octubre 13, 2025

Esposa de Armando Benedetti aparece como titular del préstamo de $3.600 millones de Euclides Torres

El caso del préstamo de $3.600 millones que el ministro Armando Benedetti reconoció haber recibido del contratista Euclides Torres vuelve a generar polémica. Una nueva investigación demuestra que la deuda está registrada a nombre de su esposa Adelina Guerrero, quien no tiene capacidad económica para asumirla. El hallazgo reabre el debate sobre conflictos de interés, nexos políticos y transparencia dentro del alto gobierno.
octubre 13, 2025

Emoción y júbilo en Gaza: Israel libera a los primeros presos palestinos tras el histórico canje de paz

Con banderas, cantos y lágrimas, familias palestinas recibieron este lunes a los primeros presos liberados por Israel tras el acuerdo de paz alcanzado con Hamás. En total, se prevé la excarcelación de 1.968 prisioneros como parte del canje con los rehenes israelíes que permanecían secuestrados en Gaza desde hace dos años.
octubre 13, 2025

Trump en Israel: “No solo es el fin de la guerra, es el fin de la era del terror”

Desde Jerusalén, Donald Trump afirmó que la guerra en Gaza ha terminado y que inicia una nueva era de paz para Oriente Medio. El mandatario fue recibido entre aplausos en el Knéset, donde aseguró que el acuerdo entre Israel y Hamás representa “el fin de la era del terror” y agradeció la mediación de países árabes en el proceso.
octubre 13, 2025

Los 20 rehenes liberados por Hamás regresan a Israel tras dos años de cautiverio: lágrimas, abrazos y una tregua frágil

Tras dos años de cautiverio en la Franja de Gaza, 20 rehenes israelíes fueron liberados este lunes en el marco de la tregua pactada entre Israel y Hamás. Las imágenes del reencuentro con sus familias conmovieron al mundo, mientras el grupo islamista palestino ratificó su compromiso con el alto el fuego y acusó a Netanyahu de haber fracasado en su intento de liberarlos por la fuerza.
octubre 13, 2025

Dilian Francisca Toro invierte más de $212 mil millones para defender a sus ciudadanos ante el abandono del Gobierno Nacional

El Valle del Cauca ha destinado más de $212 mil millones a la seguridad desde 2017, financiando tecnología, infraestructura y operaciones militares. La gobernadora Dilian Francisca Toro señala que, frente a la inacción del Gobierno Nacional, su administración ha actuado con decisión para proteger a los vallecaucanos de las disidencias y el crimen organizado.
octubre 13, 2025

Trump aterriza en Israel para consolidar el alto el fuego y prometer una nueva era de paz en Oriente Medio

En una visita cargada de simbolismo político, Trump fue recibido con honores en Israel, donde afirmó que “la guerra ha terminado” y que el momento marcará “el amanecer histórico de un nuevo Oriente Medio”. El alto el fuego, mediado por Washington, incluye la liberación de rehenes, prisioneros palestinos y la reapertura de fronteras en Gaza.
octubre 12, 2025

Trump proclama: “La guerra ha terminado” al despegar hacia Medio Oriente para sellar el acuerdo entre Israel y Hamás

Donald Trump aseguró que “la guerra ha terminado” mientras volaba hacia Medio Oriente para acompañar la puesta en marcha del acuerdo de paz entre Israel y Hamás. El pacto, mediado por Estados Unidos, contempla la liberación de rehenes y presos palestinos, y marca el inicio de una nueva etapa política en la región.
octubre 12, 2025

El Valle del Cauca saca de la pobreza a más de 400 mil personas con programas de emprendimiento y empleo

El Valle del Cauca logró una reducción histórica en los índices de pobreza monetaria: 417.000 personas salieron de la pobreza en los últimos cuatro años, consolidando al departamento como referente nacional en inclusión económica. Los programas VALLEmplea y ValleINN+ fueron clave en la generación de ingresos, empleo y emprendimiento sostenible.
octubre 12, 2025

¿Vientos de dictadura? Gobierno Petro exige a medios revelar sus políticas editoriales y genera alerta nacional

El requerimiento de la Comisión de Regulación de Comunicaciones a los medios para revelar cómo deciden sus contenidos periodísticos generó alarma en el gremio y en organismos de defensa de la libertad de expresión. La entidad exige documentos internos, actas de comités editoriales y criterios de selección de temas, bajo amenaza de sanciones administrativas. El presidente Gustavo Petro justificó la medida alegando que responde a un fallo del Consejo de Estado, pero expertos advierten que podría abrir la puerta a un control político de la información.