No results See all results
            Facebook X-twitter Instagram Tiktok
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Menu
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            ¿Vientos de dictadura? Gobierno Petro exige a medios revelar sus políticas editoriales y genera alerta nacional
            octubre 12, 2025
            Trump proclama: “La guerra ha terminado” al despegar hacia Medio Oriente para sellar el acuerdo entre Israel y Hamás
            octubre 12, 2025
            Publicado por admin on octubre 12, 2025
            Categorias
            • Actualidad
            • Colombia
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Politica
            Tags
            • Corpovalle
            • DANE
            • Desarrollo regional
            • Dilian Francisca Toro
            • empleo
            • emprendimiento
            • pobreza monetaria
            • Valle del Cauca
            • ValleINN+
            • VALLEmplea

            Gracias a una estrategia integral liderada por la gobernadora Dilian Francisca Toro, más de 417 mil vallecaucanos superaron la pobreza monetaria entre 2020 y 2024, impulsando el desarrollo social y económico del departamento con programas de emprendimiento, empleo y fortalecimiento empresarial.

            El Valle del Cauca se consolida como una de las regiones más dinámicas del país en materia de desarrollo humano y reducción de la pobreza. De acuerdo con el más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), el departamento logró que 417.000 personas salieran de la pobreza monetaria entre 2020 y 2024, un avance histórico que ubica al Valle cinco puntos por debajo del promedio nacional.

            La tasa de pobreza monetaria pasó del 35% en 2020 al 24,7% en 2024, cifra que refleja no solo un crecimiento económico sostenido, sino la efectividad de una estrategia social integral impulsada por la Gobernación del Valle del Cauca, bajo el liderazgo de la gobernadora Dilian Francisca Toro. La mandataria destacó que este resultado es producto del trabajo coordinado entre el sector público, el sector privado, la academia y las comunidades locales.

            “Ese trabajo colaborativo que hemos hecho es lo que nos ha dado la posibilidad de poder disminuir nuestra pobreza multidimensional con 400.000 personas fuera de la pobreza y, ahora, reducir la pobreza monetaria con otras 417.000 personas que cuentan con mejor poder adquisitivo y oportunidades reales”, afirmó Toro, subrayando el enfoque humano y productivo que ha caracterizado su gestión.

            Este logro se traduce en una mejora tangible en la vida de los hogares vallecaucanos, que hoy tienen mayor capacidad para cubrir necesidades básicas como alimentación, vivienda, salud, educación y servicios públicos. Según Adrián Zamora, director de Corpovalle, el éxito de esta política tiene efectos directos en el bienestar ciudadano: “La reducción de la pobreza monetaria es un resultado que se siente en el bolsillo de la gente. Hoy más personas pueden pagar su arriendo, cubrir sus gastos básicos y vivir con dignidad”, aseguró.

            Los avances alcanzados responden a un modelo de gestión basado en resultados, impulsado a través de programas como VALLEmplea, Fonder Valle y ValleINN+, diseñados para fomentar la generación de empleo, el emprendimiento y la movilidad social. Estas iniciativas han permitido que miles de vallecaucanos encuentren oportunidades laborales, fortalezcan sus negocios o accedan a financiamiento para proyectos productivos en sectores como la agroindustria, el comercio, la gastronomía, los servicios y la innovación tecnológica.

            La estrategia también ha tenido un impacto directo en la reactivación económica del territorio. El aumento del empleo formal, la expansión del crédito productivo y el acompañamiento a emprendedores han convertido al Valle del Cauca en un referente nacional de desarrollo inclusivo. Además, el trabajo conjunto con alcaldías y organizaciones locales ha permitido extender los beneficios a comunidades rurales, garantizando un crecimiento equitativo y sostenible.

            El modelo vallecaucano se distingue por su articulación institucional y su enfoque en resultados medibles. La reducción de la pobreza monetaria ha sido acompañada por mejoras en indicadores complementarios como la disminución del desempleo femenino, el incremento del acceso a educación superior y la consolidación de redes empresariales regionales que dinamizan el mercado laboral.

            Desde la Gobernación del Valle, la apuesta continúa. La mandataria Dilian Francisca Toro ha reiterado que este avance no es un punto final, sino una base sobre la cual construir un futuro con mayores oportunidades. “Nuestro compromiso sigue siendo con la equidad. Vamos a consolidar los logros alcanzados y evitar retrocesos. El Valle del Cauca demuestra que sí es posible reducir la pobreza con programas que generen empleo, productividad y esperanza”, afirmó la gobernadora.

            Los próximos retos del departamento estarán enfocados en fortalecer la economía popular, expandir la cobertura de VALLEmplea y ValleINN+ hacia más municipios y garantizar la sostenibilidad de los programas sociales. Con resultados concretos y un modelo de gestión eficiente, el Valle del Cauca se erige como un ejemplo nacional de cómo la articulación entre sectores puede transformar vidas y reducir la desigualdad estructural.

            Compartir
            0
            admin
            admin

            Publicaciones anteriores

            octubre 16, 2025

            CRC niega alocución presidencial por falta de urgencia; Petro acusa sin pruebas “censura”


            Leer más
            octubre 16, 2025

            ¿Qué guardaba la caja fuerte de Greeicy Rendón que desató torturas y un escándalo judicial con su padre en casa por cárcel?


            Leer más
            octubre 16, 2025

            Gobernación del Valle lanza campaña “No más misoginia” para frenar la violencia política contra las mujeres


            Leer más

            Deja una respuesta Cancelar la respuesta

            Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

            Silla vacía

            Facebook X-twitter Instagram Tiktok

            Categorías

            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Menu
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte

            Suscríbete a nuestro boletín

            Todos los derechos reservados  El Pirobo news

            • Facebook
            • Instagram
            • Twitter