No results See all results
            Facebook X-twitter Instagram Tiktok
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Menu
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            CNE niega el uso del logo del Pacto Histórico en el tarjetón de la consulta presidencial
            octubre 15, 2025
            ¿Qué guardaba la caja fuerte de Greeicy Rendón que desató torturas y un escándalo judicial con su padre en casa por cárcel?
            octubre 16, 2025
            Publicado por admin on octubre 16, 2025
            Categorias
            • Actualidad
            • Colombia
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Politica
            Tags
            • Diana Lorena Vanegas
            • Dilian Francisca Toro
            • Duvalier Sánchez
            • Gobernación del Valle
            • igualdad de derechos
            • Liza Rodríguez
            • mujeres en la política
            • No más misoginia
            • Valle del Cauca
            • violencia política de género

            La Gobernación del Valle del Cauca presentó la campaña “No más misoginia”, una estrategia institucional que busca erradicar la violencia política de género y garantizar que las mujeres ejerzan cargos públicos sin persecución, hostigamiento ni ataques por razones de género.

            La Gobernación del Valle del Cauca oficializó la campaña “No más misoginia”, un movimiento institucional que busca poner fin a la violencia política contra las mujeres y visibilizar el hostigamiento que muchas lideresas enfrentan en espacios de poder. La estrategia fue presentada por la secretaria general Liza Rodríguez, quien recalcó que esta iniciativa pretende garantizar el derecho de las mujeres a participar en la vida pública sin miedo ni persecución. “Estamos trabajando porque las mujeres tengamos igualdad de derechos en el plano político, para que ninguna mujer en el Valle del Cauca tenga que atravesar por hostigamiento sistemático, persecución o exclusión por ejercer liderazgo”, afirmó Rodríguez.

            “Queremos vivir un ejercicio político con igualdad de oportunidades. Las mujeres no tenemos por qué soportar una sociedad que no acepta vernos en el poder”, declaró Liza Rodríguez, secretaria general de la Gobernación del Valle del Cauca.

            Durante una sesión en la Asamblea del Valle del Cauca, funcionarias del gabinete, entre ellas Diana Lorena Vanegas, directora del Departamento Administrativo Jurídico, participaron vistiendo camisetas con el mensaje “No más misoginia”. Vanegas explicó que la campaña busca “reivindicar los derechos fundamentales de las mujeres en el ejercicio de cargos públicos y activar rutas de protección frente a agresiones y amenazas que siguen ocurriendo en el país”. La funcionaria anunció la creación de un observatorio especializado en violencia política de género, además de nuevas medidas de acompañamiento y monitoreo para mujeres víctimas de agresiones por motivos políticos.

            La directora jurídica también subrayó que “a las mujeres les ha costado más de 70 años conquistar escaños en el escenario político nacional” y que por eso la campaña busca fortalecer políticas públicas que impidan retrocesos. El Valle del Cauca, enfatizó Vanegas, “debe ser un territorio donde las mujeres puedan vivir con respeto, igualdad y libertad”, en especial en momentos electorales donde se intensifican los ataques y la estigmatización contra lideresas visibles.

            La iniciativa se lanza en un contexto político sensible, tras el reciente enfrentamiento entre la gobernadora Dilian Francisca Toro y el congresista Duvalier Sánchez (Partido Verde), quien citó a la mandataria a un debate de control político. Toro rechazó la convocatoria argumentando que representaba un caso de violencia política de género, lo que generó un amplio debate nacional sobre el trato hacia las mujeres en cargos públicos.

            Con “No más misoginia”, la administración departamental busca convertir al Valle del Cauca en un referente de igualdad política y respeto institucional. La campaña no solo apela a la sensibilización pública, sino que incluye acciones legales y de acompañamiento a funcionarias y lideresas sociales que han sido víctimas de discriminación o ataques. La Gobernación reiteró que el propósito central es crear entornos seguros para la participación femenina y fomentar una cultura política basada en la equidad, la ética y el respeto mutuo.

            Compartir
            0
            admin
            admin

            Publicaciones anteriores

            octubre 16, 2025

            CRC niega alocución presidencial por falta de urgencia; Petro acusa sin pruebas “censura”


            Leer más
            octubre 16, 2025

            ¿Qué guardaba la caja fuerte de Greeicy Rendón que desató torturas y un escándalo judicial con su padre en casa por cárcel?


            Leer más
            octubre 15, 2025

            CNE niega el uso del logo del Pacto Histórico en el tarjetón de la consulta presidencial


            Leer más

            Deja una respuesta Cancelar la respuesta

            Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

            Silla vacía

            Facebook X-twitter Instagram Tiktok

            Categorías

            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Menu
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte

            Suscríbete a nuestro boletín

            Todos los derechos reservados  El Pirobo news

            • Facebook
            • Instagram
            • Twitter