No results See all results
            Facebook X-twitter Instagram Tiktok
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Menu
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Petro recibe la renuncia de su superintendente de Notariado en medio del escándalo por la “mafia de los cupos”
            octubre 5, 2025
            Paloma Valencia recusa al magistrado Carvajal: la sombra de Colpensiones amenaza la reforma pensional
            octubre 6, 2025
            Publicado por admin on octubre 6, 2025
            Categorias
            • Actualidad
            • Colombia
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Politica
            Tags
            • bioeconomía
            • Cambio Climático
            • COP16
            • CVC
            • Dilian Francisca Toro
            • Ideam
            • Medio Ambiente
            • Semana de la Biodiversidad
            • Sostenibilidad
            • Valle del Cauca

            El evento dejó acuerdos históricos, avances en sostenibilidad y la proyección del primer sistema regional de información ambiental en Colombia. El liderazgo de la Gobernación del Valle marcó el rumbo del desarrollo verde.

            El Valle del Cauca demostró una vez más su compromiso con el planeta y con la sostenibilidad. La Semana de la Biodiversidad, organizada bajo el liderazgo de la Gobernación del Valle, dejó un balance altamente positivo que reafirma al departamento como una de las regiones más activas del país en la protección ambiental.

            De acuerdo con Francia Elena Obando, secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el evento reunió 335 negocios verdes, de los cuales 310 pertenecen a la CVC y 20 son iniciativas vallecaucanas que ahora buscan certificación oficial como negocios verdes sostenibles. “Estamos impulsando un modelo económico responsable que fortalece el desarrollo sostenible y que convierte a nuestro territorio en un verdadero Valle Verde”, aseguró la funcionaria.

            La participación ciudadana fue masiva y el encuentro contó con la presencia de delegaciones de más de 15 países, además de una agenda académica centrada en temas como bioeconomía, economía circular, cambio climático y el rol de las mujeres por la biodiversidad. Durante el evento, se firmaron acuerdos regionales históricos, como el compromiso de los alcaldes de eliminar el uso de plásticos de un solo uso y el pacto ambiental entre los gobernadores del Pacífico colombiano, orientado a la conservación de los bosques y la lucha contra el cambio climático mediante el programa GCF (Gobiernos por el Clima y los Bosques).

            Otro de los logros destacados fue la firma de un memorando de entendimiento entre el Ideam, Parques Nacionales Naturales, CVC, EPA, Dagma y la Gobernación del Valle, con el propósito de consolidar el primer sistema regional de información ambiental del país. Este sistema permitirá acceder en tiempo real a datos ambientales confiables, facilitando la toma de decisiones y las acciones sostenibles tanto del sector público como de la ciudadanía.

            “Lo más importante que dejó la COP16 es el legado y hoy estamos viendo los resultados con la firma de acuerdos muy importantes. Estos compromisos reafirman que el Valle del Cauca está construyendo un modelo de desarrollo verde, basado en la sostenibilidad y el respeto por la biodiversidad”, destacó Francia Elena Obando, secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible del departamento.

            Con estos avances, el Valle del Cauca consolida su papel como referente nacional en políticas ambientales, articulando a instituciones, comunidades y el sector empresarial en una estrategia que mira al futuro con responsabilidad ecológica.

            Compartir
            0
            admin
            admin

            Publicaciones anteriores

            octubre 16, 2025

            CRC niega alocución presidencial por falta de urgencia; Petro acusa sin pruebas “censura”


            Leer más
            octubre 16, 2025

            ¿Qué guardaba la caja fuerte de Greeicy Rendón que desató torturas y un escándalo judicial con su padre en casa por cárcel?


            Leer más
            octubre 16, 2025

            Gobernación del Valle lanza campaña “No más misoginia” para frenar la violencia política contra las mujeres


            Leer más

            Deja una respuesta Cancelar la respuesta

            Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

            Silla vacía

            Facebook X-twitter Instagram Tiktok

            Categorías

            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Menu
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte

            Suscríbete a nuestro boletín

            Todos los derechos reservados  El Pirobo news

            • Facebook
            • Instagram
            • Twitter