No results See all results
            Facebook X-twitter Instagram Tiktok
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Menu
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Petro amenaza con denunciar por sedición a precandidatos mientras olvida su propio llamado a la desobediencia militar
            octubre 4, 2025
            Petro acusa sin pruebas: manipula muertes para alimentar su discurso político
            octubre 5, 2025
            Publicado por admin on octubre 4, 2025
            Categorias
            • Actualidad
            • Colombia
            • Internacional
            • Judicial
            • Politica
            Tags
            • Consejo de Seguridad
            • Crisis Diplomática
            • Estados Unidos
            • Gustavo Petro
            • Mike Waltz
            • Misión de Verificación
            • ONU
            • paz total
            • política exterior
            • Relaciones Internacionales

            El embajador de Estados Unidos ante Naciones Unidas, Mike Waltz, cuestionó duramente las políticas del presidente Gustavo Petro, calificándolas como “irresponsables” y advertiendo que están generando más inestabilidad y violencia en Colombia.

            El Gobierno de Estados Unidos volvió a dejar en evidencia el creciente aislamiento internacional del presidente Gustavo Petro, esta vez desde el corazón de Naciones Unidas. En una sesión del Consejo de Seguridad dedicada a evaluar la situación política y de seguridad en Colombia, el embajador Mike Waltz lanzó una dura advertencia: “Las políticas del presidente Petro para la paz y la seguridad, en Colombia y en todo el mundo, son francamente irresponsables”.

            Waltz aseguró que las decisiones del mandatario colombiano no solo han aumentado la inestabilidad y la violencia, sino que además ponen en riesgo la continuidad del respaldo internacional a los procesos de paz. La intervención de Estados Unidos se produjo apenas una semana después de que el Departamento de Estado revocara la visa de Petro tras su discurso en Nueva York, donde instó a soldados estadounidenses a “desobedecer las órdenes de Trump”, provocando un choque diplomático sin precedentes entre Bogotá y Washington.

            El representante estadounidense fue enfático en señalar que la “continua politización” del proceso de paz por parte del gobierno colombiano ha deteriorado los logros alcanzados desde 2017. “Washington apoya la justicia para las víctimas del narcoterrorismo, pero lamentablemente el actual gobierno colombiano y su enfoque ideológico están socavando el progreso hacia una paz duradera”, declaró Waltz ante los miembros del Consejo.

            Además, el embajador criticó directamente a la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, alegando que esta “ha ampliado su mandato para reflejar excesivamente las prioridades políticas del gobierno Petro, incluyendo el apoyo a las minorías étnicas como excusa para la expansión burocrática”. Waltz advirtió que su país está “examinando detenidamente el mandato de esta misión y considerando si merece el apoyo continuo del Consejo de Seguridad”, cuya renovación será debatida a finales de octubre.

            “Las políticas del presidente Petro para la paz y la seguridad son irresponsables; han llevado a Colombia a una mayor inestabilidad y violencia. La continua politización del proceso de paz está socavando los avances logrados y alejando al país de una paz verdadera”, afirmó Mike Waltz ante la ONU.

            El discurso del embajador estadounidense se suma a las múltiples críticas que el mandatario colombiano ha recibido por su creciente aislamiento internacional, su discurso ideologizado y sus enfrentamientos con aliados tradicionales como Estados Unidos e Israel. En Colombia, los sectores de oposición advirtieron que estas tensiones pueden poner en riesgo la cooperación en seguridad, inteligencia y lucha contra el narcotráfico.

            Compartir
            0
            admin
            admin

            Publicaciones anteriores

            octubre 16, 2025

            CRC niega alocución presidencial por falta de urgencia; Petro acusa sin pruebas “censura”


            Leer más
            octubre 16, 2025

            ¿Qué guardaba la caja fuerte de Greeicy Rendón que desató torturas y un escándalo judicial con su padre en casa por cárcel?


            Leer más
            octubre 16, 2025

            Gobernación del Valle lanza campaña “No más misoginia” para frenar la violencia política contra las mujeres


            Leer más

            Deja una respuesta Cancelar la respuesta

            Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

            Silla vacía

            Facebook X-twitter Instagram Tiktok

            Categorías

            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Menu
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte

            Suscríbete a nuestro boletín

            Todos los derechos reservados  El Pirobo news

            • Facebook
            • Instagram
            • Twitter