La Gobernación del Valle ejecuta un plan histórico en Cali: más de 250 pequeñas obras que impactan la vida de 800 mil personas, con una inversión de 100 mil millones de pesos.
Desde el inicio de su mandato, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, dejó claro un mensaje contundente: “Cali tiene gobernadora”. Esta declaración se ha convertido en un plan de acción con resultados concretos que hoy se traducen en una revolución de pequeñas obras que están transformando la vida en los barrios, comunas y corregimientos de la capital vallecaucana.
La estrategia central ha sido la gobernanza del espacio público, un proyecto integral que abarca desde la adecuación de parques y escenarios deportivos hasta iniciativas sociales, culturales y económicas. El propósito es claro: devolverle al ciudadano espacios seguros, dignos y de calidad, al tiempo que se fortalece el tejido social y la percepción de seguridad en cada territorio.
El asesor gerente para Cali, Juan Gerardo Sanclemente, explicó que la mandataria ha dado prioridad absoluta a la ciudad por ser “el corazón del Valle”. Bajo esa premisa, la Gobernación trabaja en 250 intervenciones distribuidas en las 22 comunas y 15 corregimientos, con una inversión cercana a los 100 mil millones de pesos.
Este ambicioso plan incluye construcción y mejora de parques, escenarios deportivos, infraestructura educativa, dotación comunal, rampas para personas con discapacidad, entrega de maquinaria amarilla en zonas rurales y proyectos para mejorar la movilidad. En paralelo, se implementan iniciativas sociales como Valle INN+, que apoya a emprendedores y busca fortalecer el desarrollo económico local.
La estrategia ha sido concebida como un proceso participativo. La Gobernación convoca a comités ampliados en cada comuna, integrados por ediles, presidentes de juntas de acción comunal, líderes sociales y culturales. Esto garantiza que las obras respondan a las necesidades reales de los barrios y que la ciudadanía se apropie de los proyectos.
La recepción ciudadana ha sido cálida y masiva, como quedó demostrado en la comuna 17, la más grande y poblada de Cali, donde la gobernadora fue recibida con manifestaciones de respaldo. Para Sanclemente, “este proceso es una construcción colectiva que une la inteligencia del ciudadano con el compromiso del servidor público”.
Además de las pequeñas obras, Dilian Francisca Toro impulsa proyectos estratégicos de mayor envergadura, como la prolongación de la avenida Cañasgordas (más de 250 mil millones de pesos de inversión) y el respaldo al tren de cercanías, en articulación con la Alcaldía de Cali.
El impacto de este modelo es evidente: 800 mil personas beneficiadas, mayor equidad en el acceso a espacios públicos, impulso a la recreación y la cultura, y un aumento en la percepción de seguridad gracias a la recuperación de entornos comunitarios.
En palabras de Sanclemente, la gobernadora “hace honor a la frase trabajamos y cumplimos. Ella impulsa un liderazgo que transforma y exige un esfuerzo 24/7 en beneficio de la ciudad”.
Con esta revolución de las pequeñas obras, la Gobernación del Valle reafirma que la transformación urbana también se construye desde lo local y lo comunitario. En cada parque renovado, en cada calle recuperada y en cada iniciativa ciudadana fortalecida, se ratifica el compromiso de Dilian Francisca Toro: “Cali tiene gobernadora, y la gobernadora trabaja para que la ciudad crezca con igualdad, equidad y calidad de vida”.
Todos los derechos reservados El Pirobo news