No results See all results
            Facebook X-twitter Instagram Tiktok
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Menu
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Benedetti a juicio por el caso Fonade: un escándalo que sacude al Gobierno Petro
            septiembre 18, 2025
            Dilian Francisca Toro y Alejandro Eder coinciden en preocupación por descertificación antidrogas de Colombia
            septiembre 18, 2025
            Publicado por admin on septiembre 18, 2025
            Categorias
            • Actualidad
            • Colombia
            • Judicial
            • Politica
            Tags
            • Acuerdo de Paz
            • Colombia
            • FARC
            • Íngrid Betancourt
            • JEP
            • justicia transicional
            • Pablo Catatumbo
            • Rodrigo Londoño
            • Secuestro
            • Víctimas

            La exsenadora y excandidata presidencial, víctima de uno de los secuestros más sonados de Colombia, calificó como “indignante, humillante y una burla” la decisión de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), que condenó a los cabecillas de las Farc a ocho años de sanción propia sin cárcel por más de 21.000 secuestros.

            Íngrid Betancourt, secuestrada durante más de seis años por las extintas Farc y símbolo internacional del dolor causado por el secuestro, arremetió con dureza contra la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). La política calificó como una “burla” y una “humillación” la sentencia emitida contra siete exjefes guerrilleros responsables de miles de secuestros en el país. Para ella, la decisión “favoreció” a los criminales y dejó a las víctimas en el abandono.

            En entrevista con AFP desde Francia, donde reside, Betancourt expresó: “Me sentí indignada, me sentí humillada, burlada. Es una burla para todas las personas que estuvimos secuestradas. Cuando uno mira la sentencia y ve el listado de penitencias que les aplican, es indignante”. Su crítica se centró en el hecho de que los excomandantes no cumplirán condena en prisión, sino que deberán realizar trabajos restaurativos como búsqueda de desaparecidos, desminado y acciones simbólicas.

            La JEP encontró responsables a Rodrigo Londoño (alias ‘Timochenko’), Pastor Alape, Joaquín Gómez, Pablo Catatumbo, Carlos Antonio Lozada, Rodrigo Granda y Jaime Parra por crímenes de guerra y de lesa humanidad asociados a más de 21.000 secuestros. Entre ellos se encuentra el de Betancourt, raptada en 2002 cuando hacía campaña presidencial y convertida en la cara más visible del horror de este flagelo. No obstante, la sanción propia impuesta —ocho años de restricción de movilidad con monitoreo electrónico— fue recibida por las víctimas como un insulto a su dolor.

            Betancourt recordó que las víctimas aceptaron el acuerdo de paz de 2016 con la condición de que hubiera sanciones reales, aunque no fueran penas de prisión ordinaria. Sin embargo, consideró que los compromisos fueron incumplidos: “Nunca aceptamos que no cumplieran una condena con pérdida de libertad”. Para la dirigente, lo que hoy existe es impunidad disfrazada de reparación. Su indignación se acrecentó al ver que, pese a la magnitud de los crímenes, los máximos responsables quedaron sin cárcel, lo que a su juicio “doblegó al Estado” y benefició a los victimarios.

            En declaraciones a la W Radio y otros medios, Betancourt enfatizó que el secuestro arruinó años de su vida y de la vida de sus hijos. “Se llevan los mejores años, no solamente de mi vida, sino de la vida de mis hijos. No puede simplemente pasarse la página sin que la sociedad condene y entienda”, señaló. También denunció que hoy en Colombia se registran más secuestros que en el momento de su liberación, un retroceso que hace más dolorosa la decisión de la JEP.

            Finalmente, la exsenadora anunció que acudirá a instancias internacionales como la Corte Penal Internacional (CPI) para buscar que se revoque el fallo. “Esta no es una historia que se cierra aquí. Los magistrados de la JEP tienen un sesgo a favor de las Farc, y esto es muy grave”, sentenció. Para Betancourt, la sentencia no solo es un agravio personal, sino una afrenta directa a todas las víctimas del secuestro en Colombia.

            Compartir
            0
            admin
            admin

            Publicaciones anteriores

            octubre 16, 2025

            CRC niega alocución presidencial por falta de urgencia; Petro acusa sin pruebas “censura”


            Leer más
            octubre 16, 2025

            ¿Qué guardaba la caja fuerte de Greeicy Rendón que desató torturas y un escándalo judicial con su padre en casa por cárcel?


            Leer más
            octubre 16, 2025

            Gobernación del Valle lanza campaña “No más misoginia” para frenar la violencia política contra las mujeres


            Leer más

            Deja una respuesta Cancelar la respuesta

            Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

            Silla vacía

            Facebook X-twitter Instagram Tiktok

            Categorías

            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Menu
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte

            Suscríbete a nuestro boletín

            Todos los derechos reservados  El Pirobo news

            • Facebook
            • Instagram
            • Twitter