La capital recibió con entusiasmo los primeros vagones de la Línea 1 del Metro, que iniciará operaciones en 2028 tras décadas de espera y promesas incumplidas.
En la madrugada del 11 de septiembre, Bogotá vivió un momento histórico con la llegada del primer tren de la Línea 1 del Metro. El convoy, compuesto por seis vagones, arribó al Patio Taller de Bosa tras recorrer más de 1.200 kilómetros desde el puerto de Cartagena, trayecto iniciado el pasado 5 de septiembre. Para garantizar la seguridad de la operación, el traslado contó con acompañamiento de la Policía Nacional, el Ejército y la Armada, en un despliegue logístico que incluyó 50 unidades operativas, cierres temporales y monitoreo en tiempo real.
El alcalde Carlos Fernando Galán recibió el tren junto al gerente de la Empresa Metro de Bogotá, Leonidas Narváez, y la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz. “A esta hora, 1:34 de la madrugada, están entrando a Bogotá los primeros vagones del Metro. Seguirán su recorrido hasta el patio taller donde pronto iniciarán pruebas. En Bogotá seguimos construyendo el futuro”, escribió el mandatario en su cuenta de X.
Antes de llegar a Colombia, este tren había superado más de 1.200 kilómetros de pruebas en China. Ahora, en la capital, deberá recorrer al menos 2.500 kilómetros adicionales para certificar el óptimo funcionamiento de todos sus componentes. Se trata de un sistema 100 % eléctrico, moderno y amigable con el medio ambiente, que contará con un viaducto de 24 kilómetros y 16 estaciones, todas integradas con otros modos de transporte masivo de la ciudad.
La secretaria de Movilidad, Claudia Díaz, subrayó que este hito representa mucho más que un avance en infraestructura: “Tras más de 80 años de espera, recibimos el sistema de transporte que transformará la movilidad y la vida de millones de personas. Con el Metro, más de 800.000 personas se movilizarán cada día en trenes que circularán cada 90 segundos. Trayectos que hoy duran alrededor de dos horas se harán en apenas 27 minutos, permitiendo a millones de ciudadanos pasar más tiempo en familia y acceder a más oportunidades de estudio, trabajo y cultura”.
Por su parte, Leonidas Narváez, gerente de la Empresa Metro de Bogotá, destacó la trascendencia del proyecto: “Hoy celebramos la llegada del primero de 30 trenes que serán nuestro orgullo, y que entrarán a fortalecer el sistema público de transporte de Bogotá. Este logro es de todos y para todos”. Las pruebas estáticas y dinámicas certificarán la entrada en operación de la Línea 1 en el primer semestre de 2028.
Todos los derechos reservados El Pirobo news