No results See all results
            Facebook X-twitter Instagram Tiktok
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Menu
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Registraduría descarta suspensión de elecciones en Colombia pese a la violencia
            agosto 26, 2025
            Revelan la causa real de la muerte de familia bogotana en hotel de San Andrés
            agosto 27, 2025
            Publicado por admin on agosto 27, 2025
            Categorias
            • Actualidad
            • Colombia
            • Judicial
            • Politica
            Tags
            • Carolina Corcho
            • consulta presidencial
            • Daniel Quintero
            • elecciones 2026
            • Gustavo Bolívar
            • Gustavo Petro
            • Iván Cepeda
            • Pacto Histórico
            • Política Colombiana
            • precandidatos

            Con la llegada de Daniel Quintero a la consulta del Pacto Histórico, la disputa por ser el candidato presidencial del petrismo se recrudece entre el exalcalde de Medellín, Gustavo Bolívar, Iván Cepeda y Carolina Corcho.

            La pelea dentro del Pacto Histórico por definir quién será el candidato presidencial del petrismo entró en una fase decisiva tras la decisión de Daniel Quintero de inscribirse a la consulta del movimiento. El exalcalde de Medellín, con una trayectoria marcada por saltos entre partidos políticos —desde el Conservador, Liberal, Unidad Nacional en el gobierno de Santos, hasta ahora el petrismo—, se enfrentará en octubre a tres nombres de peso dentro de la coalición: Iván Cepeda, Gustavo Bolívar y Carolina Corcho.

            Quintero anunció su participación luego de una conversación directa con el presidente Gustavo Petro, lo que fue interpretado como un guiño del mandatario en medio de los cuestionamientos sobre la división interna del Pacto. “Mi presencia en el Pacto Histórico no está garantizada. El Pacto Histórico ha sido tomado por una izquierda miope y sectaria que prefiere que la derecha gane la presidencia y el país se llene de sangre (…) Varios de nuestros candidatos han sido excluidos de la consulta, y esa izquierda de roscas, el Soviet del Parkway, se ha dedicado además a amplificar las estrategias del lawfare”, escribió Quintero en un duro mensaje contra las bases del petrismo.

            Su estrategia ha estado marcada más por gestos mediáticos que por propuestas de fondo: desde izar una bandera en la isla de Santa Rosa, en la frontera con Perú —lo que generó tensiones diplomáticas— hasta irrumpir en un debate de la ANDI en Cartagena con una bandera de Palestina para criticar el conflicto árabe-israelí. Estas acciones han sido vistas como intentos de marketing político que recuerdan a la irreverencia de líderes como Pablo Iglesias (Podemos, España) o Santiago Abascal (VOX). Sin embargo, su paso por la alcaldía de Medellín dejó tras de sí cuestionamientos por posibles hechos de corrupción aún en investigación por la Fiscalía.

            El senador Iván Cepeda, por su parte, busca capitalizar su trayectoria como uno de los símbolos más reconocidos del petrismo. Cepeda se convirtió en figura nacional tras la medida de aseguramiento dictada en 2020 contra el expresidente Álvaro Uribe, que posteriormente fue revocada, y su trabajo con el Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado (MOVICE). Sin embargo, enfrenta críticas por su cercanía con las FARC en tiempos de negociación y posdesarme, con fotos suyas junto a Iván Márquez y Jesús Santrich. Cepeda fue incluso quien recogió a Santrich de la cárcel en 2019 tras la orden de libertad de la JEP, antes de que este huyera a Venezuela para rearmarse. A pesar de estas controversias, Cepeda conserva el apoyo de sectores de izquierda radical, aunque tendría dificultades para atraer votos de centro.

            La exministra de Salud Carolina Corcho también entra fuerte en la contienda. Reconocida por su confrontación con el modelo de salud y su enfrentamiento con Alejandro Gaviria, defiende una transformación estructural del sistema sanitario. Su principal problema es que, bajo su gestión, aumentaron los problemas en la entrega de medicamentos, el gasto de bolsillo y las tutelas, lo que desgastó la narrativa de “salud para todos” que había prometido. No obstante, representa una voz coherente dentro del petrismo y una figura cercana a Petro.

            El cuarto en discordia es Gustavo Bolívar, quien además de ser uno de los hombres más cercanos al presidente, fue clave en la estrategia digital que llevó a Petro al poder en 2022. Bolívar recorre el país en campaña, pero enfrenta un obstáculo: el propio Petro no estaría dispuesto a respaldarlo del todo después de que en 2023 perdió la alcaldía de Bogotá frente a Carlos Fernando Galán y Juan Daniel Oviedo, un golpe en lo que era considerado el bastión del petrismo.

            En medio de la contienda surge otra preocupación: el dinero de las precampañas. Fuentes consultadas señalaron que Quintero “está invirtiendo muchísimo dinero y es notorio en su estrategia”. Al ser una consulta abierta, existe el riesgo de que personas externas al petrismo participen y definan el resultado. Una fuente reservada agregó: “Tiene un senador y un representante dentro del Pacto Histórico, pero Quintero es de un espectro político menos afín. Ahora, son las reglas de juego, si él gana todos estamos comprometidos a cargarle la maleta”.

            Finalmente, lo que ocurra el 26 de octubre de 2025 será apenas la primera parada: en marzo de 2026 el Pacto Histórico tendrá que medirse contra candidatos más independientes y de centroizquierda como Roy Barreras o Camilo Romero, mientras que en la derecha ya hay más de 20 aspirantes en carrera.

            “No es que hayan raspado la olla, es que se llevaron la olla”, lanzó Daniel Quintero contra sus críticos internos, en una frase que refleja el tono encendido de la disputa en el petrismo.

            Compartir
            0
            admin
            admin

            Publicaciones anteriores

            octubre 16, 2025

            CRC niega alocución presidencial por falta de urgencia; Petro acusa sin pruebas “censura”


            Leer más
            octubre 16, 2025

            ¿Qué guardaba la caja fuerte de Greeicy Rendón que desató torturas y un escándalo judicial con su padre en casa por cárcel?


            Leer más
            octubre 16, 2025

            Gobernación del Valle lanza campaña “No más misoginia” para frenar la violencia política contra las mujeres


            Leer más

            Deja una respuesta Cancelar la respuesta

            Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

            Silla vacía

            Facebook X-twitter Instagram Tiktok

            Categorías

            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Menu
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte

            Suscríbete a nuestro boletín

            Todos los derechos reservados  El Pirobo news

            • Facebook
            • Instagram
            • Twitter