José Aldinever Sierra Sabogal, conocido como alias «El Zarco», está en el centro de la investigación del atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. Con un prontuario criminal que se remonta a más de 30 años, «El Zarco» ha sido una figura clave en la historia reciente del narcotráfico y la violencia en Colombia.
La violencia asociada con los grupos armados ilegales en Colombia sigue siendo un grave desafío para el país. Recientemente, las autoridades han centrado su atención en alias «El Zarco», líder de la Segunda Marquetalia de las disidencias de las Farc, como uno de los principales responsables del atentado contra Miguel Uribe Turbay, ocurrido en Bogotá. Aunque ya se han realizado varias detenciones relacionadas con la ejecución del atentado, los esfuerzos ahora están dirigidos a capturar a los autores intelectuales de este crimen, y todo apunta a José Aldinever Sierra Sabogal, conocido como «El Zarco», como el hombre que ordenó el ataque.
El historial de «El Zarco» es una historia de violencia, terror y control en varias regiones de Colombia. Desde su ingreso al frente 53 de las extintas Farc a los 15 años, este hombre ha sido una figura central en los crímenes más atroces cometidos por este grupo armado. Según fuentes de inteligencia, la carrera criminal de «El Zarco» comenzó en 1991 y no ha tenido tregua desde entonces.
A los 15 años, alias «El Zarco» ya estaba involucrado en el crimen, participando activamente en el Frente 53 de las Farc, donde rápidamente ascendió de posición. En 1993, se convirtió en cabecilla de la Compañía Móvil Manuela Beltrán, lo que marcó el inicio de una larga serie de delitos. Entre sus actos más notorios, se encuentra su participación en el ataque a una estación de Policía en La Calera en 1994, que resultó en la muerte de un agente. En los años siguientes, «El Zarco» continuó escalando dentro de las filas de las Farc, liderando secuestros, atentados y otras acciones violentas.
En 2002, alcanzó el puesto de comandante del Frente 53, lo que le permitió coordinar aún más actos terroristas, como el atentado en Chingaza. A partir de ahí, su influencia se expandió, y se le vincula con el control del narcotráfico en la región del Ariari entre 2009 y 2012, además de su participación en varios atentados y asesinatos.
Sin embargo, «El Zarco» es más conocido por su rol en la desmovilización de las Farc y su posterior ruptura con el proceso de paz. En 2016, tras el acuerdo de paz, fue incluido en la dirección del partido político Farc, pero rápidamente abandonó el acuerdo en 2019, cuando apareció en un video anunciando su regreso a la violencia y la creación de la Segunda Marquetalia, de la cual actualmente es el comandante.
Desde entonces, la Segunda Marquetalia ha sido responsable de numerosos crímenes, y «El Zarco» sigue siendo uno de los hombres más buscados en Colombia. Su nombre ahora está vinculado al atentado contra Miguel Uribe Turbay, un crimen que ha dejado una marca indeleble en la política colombiana.
Todos los derechos reservados El Pirobo news