Las operaciones militares en Antioquia contra el Clan del Golfo continúan intensificándose, con un reciente bombardeo en Valdivia. El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, resaltó la precisión de estas acciones y la mínima afectación a la población civil, en el marco de la estrategia del Plan Ayacucho Plus y el Plan Democracia.
El lunes 7 y martes 8 de julio, las Fuerzas Militares de Colombia llevaron a cabo un nuevo bombardeo en la región del Bajo Cauca antioqueño, específicamente en el municipio de Valdivia. Esta operación se enmarca dentro de una serie de acciones ofensivas dirigidas a desarticular al Clan del Golfo, uno de los grupos armados ilegales más poderosos del país. Según confirmó el ministro de Defensa Nacional, Pedro Sánchez Suárez, este bombardeo es el cuarto de este tipo realizado en el último año, y de esos cuatro, tres han sido dirigidos exclusivamente contra el Clan del Golfo.
En un comunicado, el ministerio de Defensa detalló que la operación fue resultado de rigurosos análisis de inteligencia militar, lo que permitió que los bombardeos se dirigieran exclusivamente contra objetivos militares del Clan del Golfo, minimizando los riesgos para la población civil y respetando los principios del Derecho Internacional Humanitario. Sánchez destacó que no se han reportado afectaciones a la población civil, menores de edad, ni daños a bienes protegidos durante estas operaciones.
“Esta operación forma parte de los esfuerzos conjuntos en el Plan de Campaña Estratégico Conjunto Ayacucho Plus y el Plan Democracia, en los que las Fuerzas Militares ejecutan acciones coordinadas e interinstitucionales para debilitar las redes logísticas y criminales de los grupos armados ilegales”, señaló el ministerio. A pesar de la fuerte presencia de grupos armados ilegales como las disidencias de las Farc, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Clan del Golfo en varias zonas de Antioquia, las Fuerzas Militares avanzan con precisión y contundencia en sus labores de inteligencia para propinar duros golpes a estos grupos.
El número de miembros neutralizados por estas operaciones asciende a entre 30 y 40, según estimaciones preliminares del ministerio. Estas cifras muestran el impacto de las acciones militares en la estructura del Clan del Golfo, cuyo control sobre diversas actividades criminales ha sido objeto de constantes ataques por parte del gobierno colombiano.
El gobierno de Gustavo Petro ha reafirmado su compromiso con la seguridad en Antioquia, un departamento que sigue siendo uno de los más afectados por la violencia relacionada con los grupos armados ilegales. Las Fuerzas Militares continúan trabajando en conjunto con otras instituciones del Estado para garantizar la seguridad de la población civil y debilitar las acciones de estos grupos criminales.
Todos los derechos reservados El Pirobo news