La gestión del nuevo jefe de gabinete, Alfredo Saade, se encuentra bajo investigación disciplinaria tras una queja presentada ante la Procuraduría General de la Nación. La denuncia apunta a su presunta extralimitación en el caso de la expedición de pasaportes, lo que podría llevar a su suspensión provisional del Gobierno de Gustavo Petro.
La controversia sobre Alfredo Saade, jefe de gabinete del presidente Gustavo Petro, crece después de que la Red de Defensa Ciudadana presentara una queja disciplinaria en su contra por presunta extralimitación en el caso de la expedición de pasaportes. En el documento, que llegó al despacho del procurador general de la Nación, Gregorio Eljach, se argumenta que Saade asumió funciones sin tener la competencia legal ni delegación formal para intervenir en el proceso.
La denuncia sostiene que la conducta de Saade se adecúa a los numerales 1 y 20 del artículo 54 del Código General Disciplinario, lo que configura una «falta gravísima dolosa». En el texto, la Red de Defensa Ciudadana señala que las acciones de Saade han vulnerado principios fundamentales de la función pública, como la legalidad, la competencia funcional, la autonomía institucional del Estado y la jerarquía administrativa.
Los hechos descritos en la queja se remontan al 3 de octubre de 2024, cuando el Fondo Rotatorio de la Cancillería firmó un contrato con la Unión Temporal de Viaje 2025 para la elaboración y distribución de pasaportes. Sin embargo, la Cancillería reconoció que el cronograma de implementación sufrió ajustes, lo que retrasó la operatividad del nuevo sistema. A pesar de esto, Saade, quien asumió su cargo como jefe de gabinete en julio de 2025, se autoproclamó como vocero y articulador del proceso, interviniendo públicamente en las decisiones contractuales.
En una entrevista radial del 2 de julio de este año, Saade reconoció su rol en la negociación del contrato con Portugal y anunció que se firmaría en breve, aunque aún no se ha concretado. Este tipo de declaraciones han sido criticadas por la exministra de Relaciones Exteriores, Laura Camila Sarabia, quien denunció que Saade actuaba sin competencia formal y que, incluso, durante una visita oficial, dio instrucciones contrarias a las de la Cancillería.
La queja también resalta la intervención de Saade en decisiones administrativas, incluyendo la demorar la asignación de citas para «hacer rendir el stock de pasaportes», lo que generó aún más dudas sobre su actuación en este proceso. Según el documento, estas acciones no solo exceden sus atribuciones, sino que también alteran el funcionamiento regular de las instituciones del Estado, comprometiendo la estructura jerárquica y vulnerando principios de la administración pública.
El caso ha generado gran atención y, según la Red de Defensa Ciudadana, la conducta de Saade debe ser investigada de manera urgente. La denuncia concluye con un pedido para que se adopten «medidas cautelares», como la suspensión provisional del funcionario, dada la gravedad de la falta cometida.
Todos los derechos reservados El Pirobo news