Audios filtrados por el medio El País de España exponen al excanciller Álvaro Leyva buscando ayuda de congresistas republicanos en EE. UU. para remover a Gustavo Petro de la presidencia, argumentando incapacidad por problemas de salud y consumo de drogas. Petro reaccionó con indignación.
Una nueva tormenta política sacude a Colombia tras la publicación de audios por parte del diario El País de España, en los que el exministro de Relaciones Exteriores Álvaro Leyva Durán supuestamente busca apoyo internacional para provocar la salida del presidente Gustavo Petro y facilitar el ascenso de Francia Márquez, actual vicepresidenta, al poder.
Los audios, que según el medio fueron obtenidos por fuentes cercanas al Partido Republicano en EE. UU., exponen conversaciones entre Leyva y asesores de congresistas como Marco Rubio, Mario Díaz-Balart y Carlos Giménez, con quienes habría discutido la supuesta incapacidad física y mental del presidente Petro para continuar en el cargo.
Uno de los fragmentos filtrados más impactantes señala:
“Hay que sacar ese tipo. Ese tipo presidiendo las elecciones de 2026… es que, además, el orden público se desbordó. Eso no puede suceder, sino con un gran acuerdo nacional, en donde tiene que estar el ELN, los del Clan del Golfo…”, se escucha decir a Leyva.
En los audios también se mencionan presuntos problemas de drogadicción del mandatario, lo que, según Leyva, lo inhabilita para ejercer sus funciones. Incluso se menciona que ya se han reunido con importantes gremios económicos y actores armados del país para lograr un consenso frente a la salida de Petro.
La reacción del mandatario no se hizo esperar. En un discurso frente a estudiantes del SENA en la Plaza de Armas de Bogotá, Petro fue directo:
“Lo que salió hoy no es un chisme, es un complot (…) y es peligrosísimo porque es un atentado a la soberanía de Colombia y a la libertad de los colombianos”.
Más tarde, en su cuenta de X (antes Twitter), Petro publicó un mensaje dirigido al congresista estadounidense Díaz-Balart, advirtiendo:
“Díaz Balart, no intentes derribar al presidente de Colombia, porque desencadenarás la revolución colombiana”.
A la par de estos audios, Leyva también ha publicado dos cartas públicas en las que critica duramente a Petro y lo acusa de no estar en condiciones para gobernar. En ellas hace mención de incidentes en París, Florencia (Italia) y Ecuador, donde supuestamente se evidenciaron comportamientos problemáticos del presidente asociados al consumo de sustancias.
En una de las cartas, Leyva incluso escribe:
“Viene usted mal de tiempo atrás. Su estado es de mucha gravedad, señor. Si no es así, demuestre lo contrario”.
La información también indica que los audios estarían ya en poder del servicio secreto colombiano y que el presidente los habría escuchado en privado antes de hacer sus declaraciones públicas.
Este presunto intento de presión internacional contra el presidente reaviva tensiones entre Bogotá y Washington, especialmente en un año donde está por definirse la certificación antidrogas de Colombia por parte de EE. UU. y donde las relaciones diplomáticas están en una cuerda floja.
El escándalo ha abierto un nuevo frente político en el país y ha generado divisiones dentro del mismo petrismo, mientras sectores de oposición y comunidad internacional observan con atención el curso que tomarán las investigaciones y las consecuencias institucionales de los hechos.
Todos los derechos reservados El Pirobo news