La Procuraduría mantiene activa una indagación contra Alfredo Saade por presuntas irregularidades en un contrato con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. A pesar de ello, fue nombrado jefe de gabinete del presidente Gustavo Petro.
La Procuraduría General de la Nación mantiene activa una indagación disciplinaria contra Alfredo Rafael Saade Vergel, recientemente nombrado como jefe de gabinete del presidente Gustavo Petro, por presuntas irregularidades cometidas durante la ejecución de un contrato con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). La investigación, que fue abierta el 13 de marzo de 2024, señala que Saade, quien firmó un contrato de prestación de servicios con la entidad, habría presentado como suyo un informe que ya había sido radicado anteriormente por otro contratista de la misma unidad.
Según el documento oficial de la Procuraduría, Saade habría utilizado ese informe para justificar el cumplimiento de sus obligaciones contractuales. Esto llevó al ente de control a iniciar una indagación formal con el fin de esclarecer los hechos y determinar si existe responsabilidad disciplinaria. Como parte del proceso, la Procuraduría solicitó una copia del contrato firmado, los estudios previos que lo sustentan, los informes de actividades rendidos por Saade, así como los reportes de supervisión emitidos por la entidad contratante.
Pese a la existencia de esta investigación, durante la mañana del miércoles 18 de junio de 2025, la hoja de vida de Alfredo Saade fue publicada oficialmente en el portal de la Presidencia de la República, confirmando su designación como jefe de gabinete del Gobierno nacional. El hecho generó fuertes reacciones desde diversos sectores políticos, tanto de oposición como del mismo oficialismo, donde se cuestiona la idoneidad del nombramiento, considerando que el proceso disciplinario en su contra no ha sido cerrado ni archivado.
Saade es abogado de la Universidad Libre y tiene estudios de posgrado en Gerencia en Gobierno y Gestión Pública en la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Fue una figura clave durante la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022, donde su presencia como líder religioso sirvió para contrarrestar las críticas sobre el supuesto ateísmo del entonces candidato. Sin embargo, varios sectores del cristianismo han expresado públicamente que no lo reconocen como pastor legítimo, y han manifestado su inconformidad ante su creciente cercanía con el Gobierno nacional. Además, Saade es conocido por su fuerte respaldo a las políticas del actual mandatario, lo cual ha sido interpretado como una estrategia política de fidelización dentro del gabinete presidencial.
Todos los derechos reservados El Pirobo news