Palmira será sede principal de los XXIV Juegos Departamentales del Valle del Cauca, que se desarrollarán entre el 20 de julio y el 6 de agosto, con competencias en Cali, Guacarí, El Cerrito y Ginebra.
A 30 días del pitazo inicial, el Valle del Cauca se prepara para vivir una de sus fiestas deportivas más esperadas: los XXIV Juegos Deportivos Departamentales, VII Paradepartamentales y Sordodepartamentales, que reunirán a más de 8.000 atletas y para atletas de todo el departamento.
La ciudad de Palmira será la sede principal del evento, albergando un total de 22 disciplinas deportivas, mientras que Cali, Guacarí, El Cerrito y Ginebra funcionarán como subsedes. Las competencias iniciarán el 20 de julio, con pruebas de ajedrez en El Cerrito y ciclismo BMX en Cali, y se extenderán hasta el 6 de agosto, cuando se realizará la clausura en el municipio de Guacarí.
El acto inaugural será el 21 de julio en la Unidad Deportiva ‘Ramiro Echeverry Sánchez’ de Palmira, y contará con la presencia de autoridades deportivas y gubernamentales. La gobernadora Dilian Francisca Toro, a través de Indervalle, ha liderado el proceso de preparación, garantizando que aspectos como alimentación, transporte, logística y escenarios estén listos para esta gran cita deportiva.
“Estamos finiquitando ya los temas pertinentes a la organización, como alimentación, logística y transporte. La inauguración está programada para el 21 de julio en la sede principal que es Palmira, y la clausura el 6 de agosto en Guacarí”, expresó Ana Milena Orozco, gerente de Indervalle. Además, señaló que estos juegos no solo serán una fiesta deportiva, sino también una oportunidad para activar el turismo, la economía local y la cultura en los municipios anfitriones.
Por su parte, Carlos Llanos, director del IMDER Palmira, afirmó: “Estamos a 30 días del inicio de las competencias departamentales más importantes de la región, y podemos decir que todo está listo. Hemos estado preparándonos no solamente como delegación, sino también en la puesta a punto de los escenarios, porque al ser sede principal, tenemos la responsabilidad de garantizar los detalles para que puedan desarrollarse de la mejor manera”.
Este evento, que se realiza cada dos años, es una plataforma clave para el talento deportivo del departamento, muchos de los cuales terminan integrando selecciones nacionales o compitiendo en eventos internacionales. En esta edición se espera también una masiva participación en deportes adaptados, consolidando así el enfoque incluyente del certamen.
La programación y el cronograma detallado de cada competencia pueden consultarse a través del portal oficial de los Juegos Departamentales, donde se actualizarán horarios, sedes específicas y resultados en tiempo real.
Todos los derechos reservados El Pirobo news