No results See all results
            Facebook X-twitter Instagram Tiktok
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Menu
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Dilian Francisca Toro entregará terrenos para nuevos Batallones de Alta Montaña en Jamundí y Barragán
            junio 17, 2025
            Imputan cargos a hombre trans por abuso sexual a preso con discapacidad cognitiva en cárcel de Jamundí
            junio 18, 2025
            Publicado por admin on junio 17, 2025
            Categorias
            • Actualidad
            • Colombia
            • Judicial
            • Politica
            • Social
            Tags
            • centrales obreras Petro
            • Congreso de Colombia
            • CUT plantón Bogotá
            • Fabio Arias CUT
            • fracaso movilización Plaza Bolívar
            • Gustavo Petro consulta popular
            • oposición a reforma laboral
            • reforma laboral Colombia 2025
            • reforma laboral Petro
            • sindicatos Colombia

            La convocatoria sindical en la Plaza de Bolívar para respaldar la reforma laboral impulsada por Gustavo Petro no logró reunir a una multitud. El evento mostró una asistencia mínima, lo que generó críticas y evidenció el escaso respaldo ciudadano al presidente.

            El lunes 16 de junio, la Plaza de Bolívar en Bogotá fue el escenario de un plantón convocado por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) con el objetivo de respaldar la reforma laboral presentada por el presidente Gustavo Petro ante el Congreso. También buscaban presionar por la convocatoria de una consulta popular con la que el mandatario pretende revivir sus principales reformas sociales. Sin embargo, la jornada fue notoriamente pobre en asistencia.

            A pesar del apoyo explícito del presidente Petro, la presencia de varias centrales obreras y la instalación de una tarima para el evento, las imágenes compartidas en redes sociales mostraron una plaza casi vacía. Solo se observaron pequeños grupos de personas con pancartas, algunos voceros sindicales y organizadores del acto. La escena contrastó fuertemente con otras movilizaciones recientes, como la multitudinaria Marcha del Silencio que llenó el mismo lugar días atrás.

            La CUT había convocado la manifestación con la esperanza de demostrar un respaldo popular visible a la reforma laboral, que ha tenido un accidentado paso por el Congreso. El articulado enfrenta resistencia incluso entre sectores afines al Gobierno y se esperaba que el evento pudiera generar presión sobre los legisladores. “Gran plantón en la Plaza de Bolívar para insistirle a ese Senado que no puede seguir aprobando medidas regresivas”, declaró la organización en la convocatoria.

            El presidente de la CUT, Fabio Arias, trató de rescatar el valor simbólico de la jornada, pese a la baja concurrencia. “Plantón en la Plaza de Bolívar para apoyar la reforma laboral del gobierno del cambio y la consulta popular, y rechazar la pretensión oligárquica de hacer trizas la recuperación de derechos”, publicó en su cuenta de X (antes Twitter), acompañado de algunas fotos del evento. Las imágenes fueron objeto de burlas y cuestionamientos por parte de opositores al gobierno.

            El Gobierno Petro ha promovido la idea de una consulta popular como salida para avanzar en sus reformas estancadas, incluyendo la laboral. Sin embargo, el escaso respaldo evidenciado en este acto plantea dudas sobre el verdadero alcance del apoyo ciudadano a esta propuesta. La baja movilización también debilita el discurso presidencial de que las calles respaldan sus políticas sociales.

            La reforma laboral en cuestión propone la reducción de la jornada laboral, el fortalecimiento de los contratos indefinidos, y un mayor control sobre la tercerización, entre otros puntos. Aunque ha sido celebrada por algunos sindicatos, ha generado preocupación en sectores empresariales por el impacto en el empleo y la competitividad. El debate en el Congreso continúa sin una mayoría clara.

            La CUT y otras organizaciones obreras insistieron en que el respaldo a la reforma sigue vigente, aunque no se haya expresado masivamente en la plaza. Según ellos, la falta de asistencia se debió a factores logísticos y falta de articulación con otros sectores sociales. Sin embargo, observadores políticos coinciden en que el evento reflejó el debilitamiento de la capacidad de movilización de los sindicatos tradicionales.

            El contraste con la Marcha del Silencio, una movilización apartidista que logró reunir a miles de ciudadanos en rechazo a la violencia, fue particularmente notorio. Mientras aquella jornada demostró una ciudadanía activa y movilizada en defensa de la vida, la convocatoria de la CUT no logró captar la atención ni siquiera de los simpatizantes del gobierno nacional.

            La CUT no se ha pronunciado oficialmente sobre la baja asistencia, más allá de las declaraciones de Arias. Mientras tanto, la discusión de la reforma laboral continúa en el Congreso sin mayor avance, y las opciones de acudir a una consulta popular permanecen como una posibilidad abierta pero incierta. El fracaso del plantón plantea una nueva interrogante sobre la viabilidad política de las reformas sociales impulsadas por Petro.

            Este episodio podría ser un punto de inflexión para las estrategias del oficialismo, que apostaba por la movilización popular como herramienta de presión frente al legislativo. La Plaza de Bolívar semivacía evidencia un distanciamiento entre los discursos institucionales y la realidad del respaldo ciudadano, al menos en lo que concierne a esta reforma puntual.

            Compartir
            0
            admin
            admin

            Publicaciones anteriores

            octubre 16, 2025

            CRC niega alocución presidencial por falta de urgencia; Petro acusa sin pruebas “censura”


            Leer más
            octubre 16, 2025

            ¿Qué guardaba la caja fuerte de Greeicy Rendón que desató torturas y un escándalo judicial con su padre en casa por cárcel?


            Leer más
            octubre 16, 2025

            Gobernación del Valle lanza campaña “No más misoginia” para frenar la violencia política contra las mujeres


            Leer más

            Deja una respuesta Cancelar la respuesta

            Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

            Silla vacía

            Facebook X-twitter Instagram Tiktok

            Categorías

            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Menu
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte

            Suscríbete a nuestro boletín

            Todos los derechos reservados  El Pirobo news

            • Facebook
            • Instagram
            • Twitter