La Gobernadora Rechaza el Terrorismo y Exige Acción real del Gobierno Nacional
El Valle del Cauca se vio sacudido por una serie de atentados terroristas que dejaron un saldo preliminar de un muerto y 29 heridos en municipios como Cali, Jamundí, Palmira y Buenaventura. La gobernadora Dilian Francisca Toro, en un mensaje contundente, rechazó las acciones de las disidencias de las Farc, a las que atribuyó los ataques, y convocó un Consejo Extraordinario de Seguridad con los comandantes de la Tercera División del Ejército, la Policía Valle y la Policía Metropolitana de Cali. “Los dueños del caos y del terror pretenden desestabilizar el Valle del Cauca. No se los vamos a permitir”, afirmó Toro, exigiendo medidas inmediatas para proteger a la ciudadanía. Además, solicitó al presidente Gustavo Petro, quien visitará Cali el 11 de junio, liderar un Consejo de Seguridad regional para abordar la escalada terrorista en el suroccidente del país.
En Cali, los ataques incluyeron una moto bomba en el barrio Meléndez, que dejó un muerto y cuatro heridos, y alteraciones en Manuela Beltrán, Los Mangos y El Rodeo, con un total de 14 heridos. En la recta Cali-Palmira, seis cilindros con mensajes alusivos a las disidencias fueron retirados tras cerrar la vía por horas, aunque no contenían explosivos. En Buenaventura, una carga explosiva detonó en el CAI del sector Pailón sin daños materiales, y una vivienda fue incinerada en la vereda La Esperanza, Bajo Calima. En Jamundí, un carro bomba en el corregimiento de Potrerito dejó 15 heridos, en Guachinte una violenta explosión dejó al menos 4 muertos, mientras otras acciones en la vía Sachamate, Quintas de Bolívar fueron controladas sin daños mayores. La Gobernación ofrece una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información que permita capturar a los responsables, a través de las líneas 123, 107, 165 o 314 358 72 12, garantizando confidencialidad.
Esta escalada de violencia evidencia las fracturas de un Gobierno Nacional incapaz de contener el resurgimiento de grupos armados ilegales en el suroccidente. Las disidencias de las Farc, lideradas por alias Iván Mordisco, han intensificado sus ataques durante el mandato de Gustavo Petro en la presidencia de la república, aprovechando la región como corredor estratégico para el narcotráfico. La falta de inteligencia previa, denunciada por Dilian Francisca Toro, revela debilidades en los mecanismos de prevención, mientras la ciudadanía, atrapada entre el pánico y la inseguridad, exige soluciones que vayan más allá de la respuesta militar. La convocatoria al Consejo de Seguridad busca articular esfuerzos, pero el desafío trasciende lo institucional: la pobreza, el abandono estatal y las economías ilícitas alimentan el conflicto.
Todos los derechos reservados El Pirobo news