Se revelan más audios de Olmedo López que implican a Iván Name y a Carlos Ramón González; La Fiscalía pide cárcel.
El escándalo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) alcanzó un nuevo nivel el 6 de junio de 2025, cuando la fiscalía general de la Nación presentó nuevos audios que comprometen a Carlos Ramón González, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), y al senador petrista Iván Name, expresidente del Senado. Olmedo López, exdirector de la UNGRD, reveló en su declaración que los sobornos de $3.000 millones destinados a Name eran para financiar la campaña de su hija, María José Name, al Concejo de Bogotá en 2023. Además, Name, agradecido, confesó una “debilidad” por las mujeres, según López. González, imputado por lavado de activos, peculado, y cohecho, enfrenta una solicitud de prisión mientras la justicia intenta desmantelar una red de corrupción que operaba desde el Palacio de Nariño.
López, bajo un principio de oportunidad, detalló reuniones dirigidas por González en el tercer piso de Palacio, donde se negociaron sobornos de $4.000 millones: $3.000 millones para Name y $1.000 millones para Andrés Calle, entonces presidente de la Cámara. Inicialmente, se ofrecieron contratos por $70.000 millones, pero González ordenó cambiarlos por efectivo, fondos desviados de la contratación irregular de la UNGRD. “Me invita a que compartamos en las noches… me dice que tiene una debilidad con las mujeres”, afirmó López sobre Name, según Noticias Caracol. La Fiscalía no profundizó en esta “debilidad”, pero la declaración, junto con los audios, es clave para justificar la prisión de González, argumentando que su libertad amenaza el proceso.
El escándalo ha sacudido aún más la ya escaza credibilidad del gobierno Petro. González, cercano al presidente Gustavo Petro desde sus tiempos en el grupo terrorista M19, niega los cargos, pero su presunto rastro en Nicaragua, reportado por Semana, refuerza las sospechas de la Fiscalía. La UNGRD, creada para atender emergencias, se ha convertido en un símbolo de desvío de recursos, con seis exfuncionarios en prisión y uno condenado.
¿cómo se gestó una red de sobornos bajo las propias narices de Gustavo Petro? ¿Es González el cerebro o un chivo expiatorio? La audiencia en el Tribunal Superior de Bogotá definirá si González enfrenta la cárcel, pero la confianza ciudadana, con un 60% de desaprobación al gobierno según Invamer (diciembre 2024), está en caída libre. Colombia espera justicia, pero el eco de las confesiones en Palacio sugiere que la verdad apenas comienza a salir a flote.
Todos los derechos reservados El Pirobo news