No results See all results
            Facebook X-twitter Instagram Tiktok
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Menu
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Eva Buzo nadará 40 km por Buenaventura, un símbolo de resiliencia.
            junio 7, 2025
            “Me invita a que compartamos en las noches… me dice que tiene una debilidad con las mujeres”, afirmó Olmedo López sobre Iván Name
            junio 7, 2025
            Publicado por admin on junio 7, 2025
            Categorias
            • Actualidad
            • Colombia
            • Judicial
            • Politica
            • Social
            Tags
            • Andrés Calle
            • campaña electoral
            • Carlos Ramón González
            • Corrupción
            • Fiscalía
            • Iván Name
            • olmedo lópez
            • Palacio de Nariño
            • sobornos
            • UNGRD

            Los escandalosos audios en poder de la fiscalía revelan la corrupción endémica en el Corazón de gobierno de Gustavo Petro

            El escándalo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) tomó un giro explosivo el 6 de junio de 2025, cuando la fiscalía general de la Nación presentó audios que comprometen a Carlos Ramón González, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) y uno de los hombres más cercanos al presidente Gustavo Petro. Según las declaraciones de Olmedo López, exdirector de la UNGRD, los sobornos de $4.000 millones destinados a los congresistas Iván Name, entonces presidente del Senado, y Andrés Calle, presidente de la Cámara, tenían un propósito más oscuro: financiar las campañas electorales de sus hijos, incluyendo la de la hija de Name al Concejo de Bogotá. Imputado por lavado de activos, peculado, y cohecho, González enfrenta una solicitud de prisión mientras la justicia intenta desentrañar una red de corrupción que opera desde lo más alto del gobierno de Gustavo Petro.

            López, en su declaración bajo un principio de oportunidad, detalló reuniones en el tercer piso del Palacio, dirigidas por González, donde se negociaron los sobornos. Inicialmente, se ofrecieron contratos por $70.000 millones, pero González ordenó cambiarlos por efectivo: $3.000 millones para Name y $1.000 millones para Calle, fondos provenientes de la contratación irregular de la UNGRD. “Era para la campaña de la hija de Iván Name, había que sacarla al Concejo de Bogotá”, afirmó López. El exdirector incluso señaló que Name le agradeció por gestionar el dinero, un gesto que subraya la profundidad del esquema. Estos audios, presentados ante un magistrado del Tribunal Superior de Bogotá, son la piedra angular de la Fiscalía para justificar la prisión de González, argumentando que su libertad pone en riesgo el proceso.

            La hija de Name, María José Name, candidata al Concejo en 2023, no logró la curul, pero el intento de financiar su campaña con fondos públicos, según López, expone un sistema donde el poder se negocia en efectivo. González, un veterano del Partido Verde, niega las acusaciones, pero su rastro en Nicaragua, reportado por Semana, alimenta las sospechas de la Fiscalía sobre su intención de evadir la justicia.

            La UNGRD, diseñada para proteger a las víctimas de desastres, se ha convertido en un pozo de irregularidades. Mientras el país enfrenta emergencias climáticas, los recursos destinados a los más vulnerables terminaron, según la Fiscalía, en las manos de congresistas y sus familias. La imputación de González plantea preguntas incómodas: ¿cómo se gestó esta red bajo la nariz del presidente Petro? ¿Es González el cerebro o un peón sacrificado por el verdadero jefe de la corrupción para calmar las aguas? La audiencia de medida de aseguramiento será un punto de inflexión, pero la confianza en el gobierno Petro, ya golpeada por una desaprobación del 60% según Invamer (diciembre 2024), se erosiona aún más. Colombia espera respuestas, pero el eco de los audios en Palacio resuena como una advertencia: la corrupción no distingue colores políticos.

            Compartir
            0
            admin
            admin

            Publicaciones anteriores

            octubre 16, 2025

            CRC niega alocución presidencial por falta de urgencia; Petro acusa sin pruebas “censura”


            Leer más
            octubre 16, 2025

            ¿Qué guardaba la caja fuerte de Greeicy Rendón que desató torturas y un escándalo judicial con su padre en casa por cárcel?


            Leer más
            octubre 16, 2025

            Gobernación del Valle lanza campaña “No más misoginia” para frenar la violencia política contra las mujeres


            Leer más

            Deja una respuesta Cancelar la respuesta

            Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

            Silla vacía

            Facebook X-twitter Instagram Tiktok

            Categorías

            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Menu
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte

            Suscríbete a nuestro boletín

            Todos los derechos reservados  El Pirobo news

            • Facebook
            • Instagram
            • Twitter