En un nuevo episodio de confrontación política, el presidente Gustavo Petro responsabilizó directamente a la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, por el fracaso de su consulta popular en el Senado. La acusa de “partir las aguas” dentro del Partido de la U.
El presidente de la República, Gustavo Petro, responsabilizó públicamente a la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, por el hundimiento de la consulta popular en el Senado, una iniciativa clave del Gobierno que fue rechazada el pasado miércoles 15 de mayo de 2025 con una votación de 49 en contra y 47 a favor. Desde su cuenta oficial en X (antes Twitter), el jefe de Estado lanzó una serie de trinos en los que señaló a Toro como una de las responsables de que la bancada del Partido de la U, colectividad que ella lideró, no apoyara la propuesta presidencial.
“La actitud anticonsulta de la gobernadora del Valle partió las aguas”, escribió Petro en una publicación cargada de acusaciones, sin aportar pruebas concretas. La frase más polémica fue: “Lástima que el mundo laboral vallecaucano se quede sin gobernadora”, que ha sido interpretada como una amenaza política o incluso como una posible retaliación institucional contra la mandataria regional.
En su arremetida descontrolada, el presidente también le reprochó a Dilian Francisca Toro haber “impedido la voz de la sociedad completa”, pese a que —según él— su Gobierno ha brindado respaldo al departamento del Valle, especialmente con la organización de la COP16 en Cali en octubre del 2024. Petro sostuvo que los intereses de clase primaron sobre el interés general: “Las tomó el corazón el instinto de la clase sobre el interés general”, escribió, con errores gramaticales incluidos.
Además, Petro reiteró su tesis de fraude en el Congreso durante la votación de la consulta, comparándolo con el 19 de abril de 1970, cuando se denunció fraude electoral en las presidenciales. Señaló directamente al senador conservador Efraín Cepeda como responsable de cerrar la plenaria para evitar que los votos favorables fueran contados. “Estamos ante un fraude y el pueblo debe decidir”, insistió, y propuso convocar a centrales obreras, juntas de acción comunal y organizaciones sociales para continuar con su agenda por fuera del Congreso.
En paralelo, Petro ha reafirmado su apoyo a las denuncias del ministro del Interior, Armando Benedetti, quien también ha acusado a Toro de “traición” y ha pedido frenar obras en el Valle como represalia. La escalada de tensiones entre la Casa de Nariño y la Gobernación del Valle se enmarca en un clima de polarización institucional que amenaza con convertirse en una crisis de gobernabilidad regional.
“Lástima que el mundo laboral vallecaucano se quede sin gobernadora”, escribió Petro tras el hundimiento de su consulta en el Senado.
Todos los derechos reservados El Pirobo news