El sargento Carlos Andrés Cisneros Maigual fue asesinado dentro de un bus que fue incinerado en la vía San Vicente del Caguán–Puerto Rico. El Ejército califica los hechos como acción terrorista y violación al Derecho Internacional Humanitario.
El asesinato del sargento viceprimero Carlos Andrés Cisneros Maigual, ocurrido la tarde del lunes 13 de mayo de 2025, ha conmocionado a la opinión pública nacional y a las Fuerzas Armadas. La víctima, un militar activo en uso de su permiso, fue brutalmente asesinado en la vía que conecta a San Vicente del Caguán con Puerto Rico, en el departamento del Caquetá. Los autores, presuntos integrantes de las disidencias de las Farc, interceptaron el bus donde se transportaba el uniformado, obligaron al descenso de los pasajeros y posteriormente incineraron el vehículo con el sargento aún en su interior.
El conductor del bus de servicio intermunicipal relató que, hacia las 4:50 p.m., fue abordado por dos hombres armados en una zona rural apartada. Los sujetos se identificaron como miembros de las Farc-EP y ordenaron detenerse, hacer bajar a los pasajeros y abandonar el lugar sin mirar atrás. Tras avanzar unos metros, el conductor notó que uno de los pasajeros, ubicado en la silla 9 de la zona VIP, no había descendido. Se trataba de Carlos Andrés Cisneros, quien viajaba vestido de civil y sin armamento.
Hasta el momento no se ha establecido con certeza si Cisneros fue asesinado antes del incendio o si el bus fue prendido en llamas con él aún con vida. Sin embargo, el Ejército Nacional ha calificado el hecho como una “flagrante violación a los derechos humanos” y una infracción directa al Derecho Internacional Humanitario. La institución castrense anunció que pondrá los hechos en conocimiento de organismos nacionales e internacionales, al considerar la acción como terrorismo en medio de un conflicto que aún golpea duramente al sur del país.
La Gobernación del Caquetá, en cabeza de Luis Francisco Ruiz Aguilar, también se pronunció con contundencia. “Es un hecho gravísimo. Atentan contra la vida de un militar y contra la única empresa que presta servicio en esa ruta”, señaló el mandatario, quien exigió mayor presencia estatal en estas zonas históricamente afectadas por la violencia armada. El hecho ocurre pocos meses después de que el mismo grupo armado asesinara a siete militares en condiciones similares en el Guaviare, también cuando salían de permiso.
El grupo armado responsable, según información del Ejército y la prensa nacional, serían las disidencias del Frente Calarcá de las Farc, que —paradójicamente— se encuentran actualmente en negociaciones de paz con el gobierno del presidente Gustavo Petro. Mientras se habla de “paz total” desde la Casa de Nariño, en las selvas del Caquetá las cenizas del horror siguen ardiendo.
“Esta acción terrorista es una flagrante violación a los derechos humanos e infracción al derecho internacional humanitario, por lo que el Ejército Nacional rechaza de manera rotunda estos hechos”, expresó el comunicado oficial del Ejército Nacional.
Todos los derechos reservados El Pirobo news