El ministro del Interior, Armando Benedetti, enfrenta dos investigaciones disciplinarias en la Procuraduría: una por presunta violencia de género contra su esposa cuando era embajador, y otra por intervenir en política siendo funcionario público.
Las horas más difíciles del ministro del Interior, Armando Benedetti, se desarrollan en medio de la crisis política que enfrenta el gobierno Petro tras el hundimiento de la consulta popular en el Congreso. A este revés político se suman dos investigaciones disciplinarias abiertas por la Procuraduría General de la Nación, una de ellas por presunta violencia de género y otra por intervención en política mientras ejerce como ministro.
Según reveló Semana, el 25 de marzo de 2025, la Sala de Instrucción de la Procuraduría asumió un expediente que venía desde la Cancillería, en el cual se investigaban presuntas agresiones de Benedetti contra su esposa, Adelina Guerrero, ocurridas durante su periodo como embajador de Colombia ante la FAO. La denuncia se ha venido documentando desde el año pasado, con declaraciones y pruebas entregadas a la Fiscalía por la entonces directora del Dapre, Laura Sarabia, quien habló de una “violencia sistemática” cometida por el actual ministro.
La Cancillería, bajo el mando de Luis Gilberto Murillo, había archivado el caso en noviembre de 2024 por “abandono del cargo y violencia de género”, pero el informe final nunca se hizo público. Ahora, la Procuraduría reabre formalmente el expediente y adelanta la fase probatoria para establecer si Benedetti incurrió en faltas graves a sus deberes constitucionales como diplomático y funcionario del Estado.
Paralelamente, Benedetti también fue denunciado por participación indebida en política, luego de que el pasado 5 de marzo de 2025 expresara públicamente su intención de construir un “frente amplio petrista” para las elecciones de 2026. En su declaración, mencionó que la disputa electoral se daría entre “petristas y antipetristas”, e incluyó a varios partidos en su propuesta de coalición, entre ellos el Pacto Histórico, Partido Liberal, la Alianza Verde y el Partido de la U. Estas afirmaciones motivaron una queja de una ciudadana que fue admitida por la Procuraduría el 6 de mayo de 2025, que decidió iniciar una indagación preliminar por presunta participación política, prohibida para altos funcionarios del Ejecutivo.
El ente de control pidió al Consejo Nacional Electoral información sobre las alianzas partidistas mencionadas por el ministro, y se encuentra en etapa de recopilación de pruebas para determinar si hubo violación del régimen de inhabilidades políticas. Con estas dos investigaciones activas, Benedetti se convierte en uno de los funcionarios más cuestionados del gabinete, en medio de un contexto cada vez más tenso para el gobierno del presidente Gustavo Petro.
“Iniciar indagación previa, a la que será vinculado Armando Benedetti, en su calidad de ministro del Interior, contra quien se ha dirigido la queja, para que pueda ejercer sus derechos como sujeto procesal”, resolvió la Procuraduría.
Todos los derechos reservados El Pirobo news