La iniciativa liderada por la gobernadora Dilian Francisca Toro permite que cientos de jóvenes bonaverenses accedan a educación universitaria gratuita o con incentivos, fortaleciendo la seguridad y el desarrollo en la región.
En el marco de la estrategia 48 horas de trabajo por Buenaventura, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, se reunió con 81 de los 150 jóvenes bonaverenses beneficiados por el programa DigiCampus, un innovador proyecto educativo que permite a estudiantes acceder a educación superior sin salir de su territorio.
El programa, que nació de una alianza con 14 universidades y 151 programas académicos, ha abierto nuevas oportunidades para la juventud en una región históricamente afectada por la violencia y la falta de acceso a la educación. “Este programa me lo está dando todo, voy a ser profesional gracias al DigiCampus”, expresó Diana Lucía Riascos, estudiante de Administración en Salud en la Universidad Abierta y a Distancia (UNAD), quien celebró que su hijo también fue seleccionado para estudiar Licenciatura en Educación.
El DigiCampus ha sido diseñado con un enfoque híbrido, permitiendo que los estudiantes puedan tomar clases de manera virtual o presencial. Además, el programa ofrece incentivos como cobertura de hasta el 100% en matrícula y descuentos entre el 15% y el 50% para los beneficiarios.
Este modelo ha sido clave para jóvenes como Juan Sebastián Mina, estudiante de Ingeniería Informática, quien agradeció la oportunidad de cumplir su sueño universitario sin la necesidad de trasladarse a otra ciudad: “Uno está cumpliendo su deseo de estudiar una carrera que era lo que tanto quería”.
Por su parte, la gobernadora Toro destacó que la seguridad no solo se construye con fuerza pública, sino con inversión social y oportunidades para los jóvenes. “Si no les damos oportunidades, difícilmente vamos a tener seguridad. Por eso, trabajamos para que muchas personas que nunca tuvieron acceso a una educación superior la puedan tener”, afirmó.
El programa DigiCampus ha logrado llegar a 4.000 jóvenes en el Valle del Cauca, incluyendo el 19% de zonas rurales y municipios apartados como El Dovio, El Cairo y El Águila.
“Queríamos que este multicampus virtual llegara a todos los rincones del departamento, no solo a las ciudades sino también a las zonas rurales donde los jóvenes no pueden salir de sus territorios por falta de transporte o alimentación”, explicó Toro.
Además, la gobernadora anunció que todos los estudiantes de DigiCampus en Buenaventura recibirán un año de internet gratuito, para facilitar su acceso a las plataformas de estudio y mejorar su rendimiento académico.
El DigiCampus no es la única iniciativa impulsada por la Gobernación del Valle para fortalecer la educación y el empleo en Buenaventura. Programas como 1.000 Programadores de Software, VALLEmplea y Fuerza Joven ya cuentan con 150 nuevos inscritos en el distrito, quienes se sumarán a los primeros 200 beneficiarios.
Además, los jóvenes vinculados al programa de Fuerza Joven recibirán un bono de un millón de pesos cada dos meses, como apoyo para su desarrollo educativo y social.
“Gracias por haber confiado en este programa. Espero que todos terminen sus estudios y sean profesionales sirviendo a Buenaventura”, concluyó la gobernadora Toro ante un auditorio lleno de sueños y esperanza por un futuro mejor.
Todos los derechos reservados El Pirobo news