No results See all results
            Facebook X-twitter Instagram Tiktok
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Menu
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Capturan a hombre con ‘narco peluca’ que escondía más de 400 dosis de cocaína en Cartagena
            febrero 25, 2025
            DigiCampus transforma Buenaventura: 150 jóvenes acceden a educación superior con apoyo de la Gobernación del Valle
            febrero 25, 2025
            Publicado por admin on febrero 25, 2025
            Categorias
            • Actualidad
            • Colombia
            • Judicial
            • Politica
            Tags
            • armando benedetti
            • Congreso de Colombia
            • Corrupción
            • crisis gubernamental
            • derechos de las mujeres
            • Gustavo Petro
            • Ministerio del Interior
            • Política Colombiana
            • representación femenina
            • Violencia de género

            Un grupo de congresistas mujeres radicó una carta en la que rechazan la posible designación de Armando Benedetti como Ministro del Interior, señalando que no dialogarán con él y exigiendo un vocero alternativo para la interlocución con el Congreso.

            Un grupo de congresistas colombianas radicó una carta dirigida al presidente Gustavo Petro en la que rechazan la posible designación de Armando Benedetti como Ministro del Interior. Las legisladoras argumentan que esta decisión contradice las promesas del gobierno en materia de derechos de las mujeres y representa un retroceso en la lucha contra la violencia de género.

            Las firmantes del documento incluyen a Catherine Juvinao, Jennifer Pedraza, Julia Miranda, Katherine Miranda, Carolina Giraldo, Lina María Garrido y Marelen Castillo. Todas expresaron su indignación por lo que consideran un acto de «traición» a los compromisos del gobierno con la igualdad de género. En la misiva, calificaron la decisión como “deplorable, irrespetuosa e incoherente”, asegurando que el presidente ha optado por aliarse con figuras que han perpetuado la violencia y el machismo.

            Las razones detrás del rechazo

            La controversia en torno a Benedetti no es nueva. En su carrera política ha enfrentado múltiples señalamientos de corrupción, tráfico de influencias y violencia de género. En junio de 2024, fue denunciado en España por su esposa Adelina Guerrero por un presunto acto de violencia intrafamiliar en el que, según testigos, el exembajador habría tomado un cuchillo, destrozado bolsos de su pareja y amenazado tanto a ella como a su suegra, Adelina Covo. Aunque Benedetti negó las acusaciones, el caso generó indignación y fue objeto de críticas por parte de organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres.

            Las congresistas dejaron claro que, en caso de que Benedetti asuma la cartera del Interior, no mantendrán ninguna comunicación con él y solicitarán la designación de un interlocutor alternativo del gobierno para la agenda legislativa. Su postura también ha sido respaldada por líderes políticos como Paloma Valencia, María Fernanda Cabal, Sergio Fajardo y Enrique Gómez, quienes han criticado la cercanía de Benedetti con el presidente Petro.

            ¿Por qué el presidente insiste en Benedetti?

            A pesar de la oposición de diversos sectores, Gustavo Petro ha mantenido su respaldo a Benedetti, argumentando que su experiencia política y conocimiento del Congreso son claves para destrabar las reformas del gobierno. Desde la Casa de Nariño se ha filtrado que Benedetti tendría la misión de negociar con los partidos tradicionales y garantizar los votos necesarios para aprobar las iniciativas pendientes.

            Sin embargo, la controversia no parece disiparse. La designación de Benedetti ha profundizado la crisis interna en el gabinete presidencial y ha generado una nueva confrontación con sectores progresistas que ven en su nombramiento una contradicción con los valores que el gobierno dice representar.

            «Es inaceptable que una persona señalada por presuntas violaciones basadas en género sea ahora el encargado de interlocutar, a manera de enlace directo con el gobierno, con las mujeres que hacemos parte de esta corporación y que luchamos todos los días con la violencia machista», dice la carta enviada al presidente Petro por las congresistas.

            Compartir
            0
            admin
            admin

            Publicaciones anteriores

            octubre 16, 2025

            CRC niega alocución presidencial por falta de urgencia; Petro acusa sin pruebas “censura”


            Leer más
            octubre 16, 2025

            ¿Qué guardaba la caja fuerte de Greeicy Rendón que desató torturas y un escándalo judicial con su padre en casa por cárcel?


            Leer más
            octubre 16, 2025

            Gobernación del Valle lanza campaña “No más misoginia” para frenar la violencia política contra las mujeres


            Leer más

            Deja una respuesta Cancelar la respuesta

            Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

            Silla vacía

            Facebook X-twitter Instagram Tiktok

            Categorías

            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Menu
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte

            Suscríbete a nuestro boletín

            Todos los derechos reservados  El Pirobo news

            • Facebook
            • Instagram
            • Twitter