No results See all results
            Facebook X-twitter Instagram Tiktok
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Menu
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Bogotá no puede sola: Galán exige acción del Gobierno Petro ante la crisis de indígenas emberá
            noviembre 27, 2024
            “Obligar a un niño a ir al colegio es una forma de violencia”: La senadora petrista Susana ‘Boreal’ vuelve a meter la pata en sus declaraciones
            noviembre 28, 2024
            Publicado por admin on noviembre 28, 2024
            Categorias
            • Actualidad
            • Colombia
            • Noticias del Valle
            • ultima hora
            Tags
            • Cali
            • Colombia
            • Dilian Francisca Toro
            • jamundi
            • LEONOR GONZALES MINA
            • LEONOR GONZÁLES MINA
            • NEGRA GRANDE DE COLOMBIA
            • ROBLES
            • ROBÑES JAMUNDÍ
            • Valle del Cauca

            La música colombiana está de luto tras la partida de Leonor González Mina, quien con su voz llevó el folclor del país a escenarios internacionales y se convirtió en un ícono cultural.

            La música colombiana despide a una de sus más grandes representantes. Leonor González Mina, conocida como ‘La Negra Grande de Colombia’, falleció este 27 de noviembre a los 90 años, dejando un legado imborrable en el folclor nacional.

            Originaria de la vereda Robles en Jamundí, Valle del Cauca, Leonor González Mina fue una pionera en la internacionalización de los sonidos folclóricos colombianos, cuando estos aún no eran reconocidos fuera del país. Su destacada trayectoria incluye más de 30 álbumes, clásicos como Yo Me Llamo Cumbia y Borrachera, y un sinfín de reconocimientos, incluido el Premio Vida y Obra en 2016.

            Además de su carrera musical, también brilló como actriz en producciones como Azúcar y Crónica de una Muerte Anunciada. Su partida marca el fin de una era, pero su legado vivirá en cada canción que dejó para la posteridad.

            Compartir
            0
            admin
            admin

            Publicaciones anteriores

            octubre 16, 2025

            CRC niega alocución presidencial por falta de urgencia; Petro acusa sin pruebas “censura”


            Leer más
            octubre 16, 2025

            ¿Qué guardaba la caja fuerte de Greeicy Rendón que desató torturas y un escándalo judicial con su padre en casa por cárcel?


            Leer más
            octubre 16, 2025

            Gobernación del Valle lanza campaña “No más misoginia” para frenar la violencia política contra las mujeres


            Leer más

            Deja una respuesta Cancelar la respuesta

            Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

            Silla vacía

            Facebook X-twitter Instagram Tiktok

            Categorías

            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Menu
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte

            Suscríbete a nuestro boletín

            Todos los derechos reservados  El Pirobo news

            • Facebook
            • Instagram
            • Twitter