La campaña presidencial de Gustavo Petro está bajo la lupa del Consejo Nacional Electoral (CNE) por presuntas violaciones de los topes electorales y ocultamiento de aportes. Las pruebas presentadas incluyen gastos no reportados y manipulaciones de facturas, lo que podría derivar en sanciones administrativas y judiciales.
Con todas las miradas puestas sobre él, el Consejo Nacional Electoral (CNE) celebró una sesión el lunes pasado para decidir sobre la formulación de cargos contra la campaña de Gustavo Petro por violación de topes electorales y ocultamiento de aportes. La ponencia fue presentada por los magistrados Álvaro Hernán Prada y Benjamín Ortíz.
Sin embargo, tras horas de deliberación, la magistrada Alba Lucía Velásquez, cercana al Gobierno, pidió aplazar la votación hasta el 30 de septiembre, solicitando que el expediente rote por cada uno de los ocho magistrados.
Petro, por su parte, había advertido sobre un supuesto “golpe de Estado” en sus discursos previos. Aunque el CNE solo puede imponer sanciones administrativas, el caso podría llegar a la Comisión de Acusaciones del Congreso, lo que, de acuerdo con la Constitución, podría derivar en la pérdida del cargo si se comprueba la violación de topes.
Principales pruebas presentadas en la ponencia:
Todos los derechos reservados El Pirobo news