El abogado del presidente Gustavo Petro, Héctor Carvajal, anunció que no acatarán un veredicto del Consejo Nacional Electoral (CNE) si este va en contra del fuero presidencial, en medio de la investigación sobre la financiación de la campaña de 2022.
El pasado 16 de septiembre de 2024, Héctor Carvajal, abogado defensor del presidente Gustavo Petro, realizó declaraciones que han generado controversia en el marco de la investigación por presuntas irregularidades en la financiación de la campaña presidencial del 2022. Según Carvajal, el presidente no acatará una eventual decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) si esta se considera «violatoria de la ley».
En entrevista con Blu Radio, el abogado afirmó: “Nadie está obligado a reconocer una decisión totalmente violatoria de la ley”. Añadió que, en caso de un fallo desfavorable para Petro, interpondrán una acción de tutela y medidas cautelares, además de acudir a instancias internacionales como la Corte Interamericana.
El equipo legal del mandatario argumenta que el CNE ha ignorado el fuero presidencial, protegido por una sentencia de unificación de la Corte Constitucional, que extiende este derecho más allá de los procesos penales y disciplinarios, abarcando también procedimientos sancionatorios de carácter pecuniario. En consecuencia, Carvajal considera que el CNE no tiene la competencia para investigar a Petro en su calidad de presidente electo.
Asimismo, la defensa del presidente ha presentado un incidente de nulidad ante el Consejo de Estado, con el objetivo de revertir la resolución de la Sala de Consulta, que dictaminó que tanto el CNE como la Cámara de Representantes tienen la facultad de investigar al jefe de Estado. Carvajal calificó esta resolución como un «desconocimiento absoluto de la ley y la Constitución».
Al ser consultado sobre la posibilidad de desacatar un fallo del CNE, el abogado citó fallos previos de la Corte Constitucional y el Consejo de Estado, que afirman que «las decisiones judiciales fundadas en la ilegalidad y violatorias de la Constitución no tienen fuerza vinculante».
Finalmente, Carvajal subrayó la importancia de defender la institucionalidad del país y actuar siempre en el marco de la ley, resaltando que la norma debe aplicarse a todos, incluido el presidente, y haciendo un llamado a la calma para que los procedimientos se manejen conforme al derecho.
Todos los derechos reservados El Pirobo news