El presidente ruso, Vladímir Putin, criticó duramente al Comité Noruego tras otorgar el Premio Nobel de la Paz 2025 a la opositora venezolana María Corina Machado. Aseguró que Donald Trump “hace más por la paz mundial que muchos premiados anteriores”.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, salió este viernes en defensa del expresidente estadounidense Donald Trump tras conocerse que el Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a la líder opositora venezolana María Corina Machado. Durante una rueda de prensa en Moscú, Putin aseguró que el Comité Noruego “ha dañado enormemente el prestigio del premio” y que Trump “ha hecho mucho más por resolver conflictos internacionales que muchos de los premiados en el pasado”.
“No soy yo quien decide si el presidente de Estados Unidos merece o no el Nobel, pero él realmente hace mucho por la solución de crisis complejas y que duran décadas”, declaró Putin ante la prensa rusa e internacional. “Trump definitivamente está esforzándose, trabajando en estos temas, tratando de lograr la paz y resolver situaciones internacionales difíciles. El ejemplo más claro es la situación en Oriente Medio”, añadió, haciendo referencia al reciente acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, mediado por Washington.
Putin criticó abiertamente al Comité Noruego, afirmando que “en repetidas ocasiones han premiado a personas que no han hecho nada por la paz”, y sugirió que el proceso de selección está influido por intereses políticos. “Estas decisiones han dañado enormemente el prestigio del premio”, sentenció el mandatario ruso, que en los últimos años ha buscado proyectar su liderazgo internacional a través de gestos diplomáticos frente a la narrativa occidental.
El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado, reconocida por su lucha pacífica por la democracia en Venezuela. El Comité destacó que la dirigente opositora “cumple con los tres criterios del testamento de Alfred Nobel: cohesionar a la oposición, resistir la militarización del Estado y promover una transición pacífica hacia la democracia”. Machado, actualmente escondida en Venezuela, fue descrita por el jurado como “uno de los ejemplos más extraordinarios de coraje civil en América Latina en los últimos tiempos”.
La reacción de Putin se sumó a la del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, quien también expresó su inconformidad con la decisión del Comité, asegurando en su cuenta de X que “si el Nobel habla de paz, Trump es quien consigue que ocurra”. Además, varios gobiernos —entre ellos Pakistán y Camboya— y políticos como el estadounidense Buddy Carter habían nominado al expresidente republicano como candidato al Nobel por su papel en la mediación de conflictos globales, especialmente en el Medio Oriente.
Con su defensa, Putin volvió a posicionarse como un aliado discursivo de Trump en el tablero internacional, reforzando la narrativa de que los premios occidentales “han perdido imparcialidad” y son utilizados como instrumentos políticos. En un contexto global marcado por tensiones geopolíticas, sus declaraciones reflejan la alineación de ciertos sectores del poder mundial frente al retorno del liderazgo republicano en Estados Unidos.
Todos los derechos reservados El Pirobo news