No results See all results
            Facebook X-twitter Instagram Tiktok
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Menu
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            INDIGNANTE: Petro entrega salvoconductos a 16 exjefes paramilitares y los nombra “gestores de paz”
            septiembre 23, 2025
            Escándalo en Cali: ambulancia usada como “bus pirata” en pleno Día sin Carro
            septiembre 23, 2025
            Publicado por admin on septiembre 23, 2025
            Categorias
            • Actualidad
            • Judicial
            • Politica
            • ultima hora
            Tags
            • Álvaro Leyva
            • Comisión de Acusación
            • controversia política
            • drogas
            • Gustavo Petro
            • incapacidad médica
            • Íngrid Betancourt
            • presidencia Colombia
            • Salud Mental
            • Senado de la República

            El excanciller entregó un documento de 33 páginas en el que sostiene que Gustavo Petro padece graves problemas de salud mental y consumo de drogas, aportando testimonios, incapacidades médicas y pruebas de ausencias en el Congreso.

            El expresidente de la Asamblea Nacional Constituyente y excanciller de la República, Álvaro Leyva, llevó su confrontación con Gustavo Petro a un nuevo nivel. En un extenso documento de 33 páginas radicado ante la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes, el exfuncionario expuso lo que denominó “Antecedentes de personalidad y psiquis de Gustavo Petro Urrego”. Se trata de un compendio de cartas, testimonios, incapacidades médicas y referencias que, según él, demostrarían que el actual presidente de Colombia carece de la “correcta capacidad funcional” para ejercer como jefe de Estado.

            El primer elemento presentado fue un testimonio de Íngrid Betancourt, excandidata presidencial y una de las víctimas más emblemáticas del secuestro en Colombia. Betancourt relató un episodio ocurrido en Bruselas, cuando Petro se desempeñaba como consejero de la Embajada de Colombia en Bélgica. Según su declaración, al visitarlo lo encontró “ido, estirado en el suelo de la sala de su casa, totalmente desconectado de la realidad”. En esa misma visita estaban presentes su entonces esposa, Mary Luz Herrán, y sus hijos pequeños, quienes corrían por el apartamento sin que el hoy presidente reaccionara. Para Leyva, ese episodio es una evidencia temprana de una conducta que considera anómala y alarmante.

            El segundo insumo aportado se refiere a la época en la que Petro ejercía como senador. Leyva recordó una demanda interpuesta por sus reiteradas inasistencias a las plenarias, donde en 17 ocasiones faltó a debates cruciales en los que se votaban proyectos de ley. Según la documentación anexada, varias de las excusas presentadas por el entonces senador provenían de un médico particular y no fueron refrendadas por la EPS Sanitas, lo que abriría dudas sobre su veracidad y justificación.

            El tercer documento, que Leyva califica como “prueba contundente”, corresponde a una incapacidad médica emitida el 23 de febrero de 2019, en la que se establece que Petro debía guardar reposo durante cuatro días por una “enfermedad médica”. Lo llamativo es que la certificación fue expedida por Felipe Atalaya, médico psiquiatra de la Universidad Nacional y de la Universidad del Rosario, especialista en manejo de pacientes con dependencia a drogas, alcohol y trastornos bipolares. Para Leyva, esta incapacidad confirmaría que el entonces senador recibía tratamiento relacionado con problemas psiquiátricos y adicciones.

            El excanciller complementó los anexos con referencias a las tres cartas públicas que en los últimos meses había difundido, los días 19 de abril, 5 de mayo y 1 de junio de 2025. En ellas ya había denunciado un presunto consumo problemático de drogas por parte del presidente y sus constantes ausencias en actos oficiales. Con esta entrega, Leyva busca que la Comisión de Acusación profundice en la investigación y evalúe si los señalamientos configuran un caso para avanzar hacia un proceso judicial o disciplinario, aunque reconoce que la figura presidencial goza de un fuero especial en Colombia.

            La denuncia no es menor. Si se llegara a comprobar la veracidad de los documentos y testimonios, se abriría un escenario inédito en la historia política del país: un presidente en ejercicio cuestionado no solo por decisiones de gobierno, sino por su salud mental y su capacidad de ejercer el cargo. Para Leyva, la nación no puede cerrar los ojos ante lo que considera “un riesgo para la estabilidad institucional y la soberanía democrática”.

            Compartir
            0
            admin
            admin

            Publicaciones anteriores

            octubre 16, 2025

            CRC niega alocución presidencial por falta de urgencia; Petro acusa sin pruebas “censura”


            Leer más
            octubre 16, 2025

            ¿Qué guardaba la caja fuerte de Greeicy Rendón que desató torturas y un escándalo judicial con su padre en casa por cárcel?


            Leer más
            octubre 16, 2025

            Gobernación del Valle lanza campaña “No más misoginia” para frenar la violencia política contra las mujeres


            Leer más

            Deja una respuesta Cancelar la respuesta

            Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

            Silla vacía

            Facebook X-twitter Instagram Tiktok

            Categorías

            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Menu
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte

            Suscríbete a nuestro boletín

            Todos los derechos reservados  El Pirobo news

            • Facebook
            • Instagram
            • Twitter