No results See all results
            Facebook X-twitter Instagram Tiktok
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Menu
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Dilian Francisca Toro reunió a los secretarios de seguridad de todo el Valle del Cauca para revisar y reforzar al seguridad en todos los municipios
            septiembre 22, 2025
            Atención: Hallan sin vida en México a los músicos colombianos B-King y Regio Clown
            septiembre 22, 2025
            Publicado por admin on septiembre 22, 2025
            Categorias
            • Actualidad
            • Colombia
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Politica
            Tags
            • biodiversidad
            • COP16
            • CVC
            • Economía verde
            • Gobernación del Valle
            • Miyerlandi Torres
            • Negocios Verdes
            • Semana de la Biodiversidad
            • Turismo sostenible
            • Valle del Cauca

            El evento se realizará entre el 29 de septiembre y el 5 de octubre y dejará más de $6.900 millones en ingresos para el departamento, con ocupación hotelera del 65%.

            El Valle del Cauca se prepara para la Semana de la Biodiversidad, un evento que tendrá lugar entre el 29 de septiembre y el 5 de octubre, en cumplimiento de los compromisos adquiridos durante la COP16. La actividad busca fortalecer la protección de los ecosistemas y, al mismo tiempo, posicionar al departamento como un referente de turismo de naturaleza y sostenibilidad en Colombia y América Latina.

            La secretaria de Turismo del Valle del Cauca, Miyerlandi Torres, confirmó que la proyección económica será significativa: “Se proyecta un alto impacto económico: esperamos recibir más de 1.300 turistas nacionales e internacionales, con ingresos superiores a $6.900 millones y una ocupación hotelera cercana al 65%”. Estas cifras representan un alivio para el sector hotelero y de servicios, que espera una reactivación con visitantes provenientes de diferentes países y regiones del país.

            La Semana de la Biodiversidad contará con una variada agenda académica, empresarial y cultural. Entre las actividades destacan conversatorios, paneles especializados y la Feria de Negocios Verdes, que se desarrollará en la Plazoleta de San Francisco. Esta feria, liderada por la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), reunirá iniciativas empresariales comprometidas con el desarrollo sostenible, la innovación y el fortalecimiento de cadenas productivas amigables con el medio ambiente.

            “Esto sigue demostrando que la biodiversidad es un patrimonio invaluable. Seguimos posicionando nuestra región como un territorio de innovación, destino de naturaleza y referente en sostenibilidad”, concluyó la secretaria Torres. El evento busca no solo fortalecer la conciencia ambiental, sino también dinamizar la economía a través del turismo responsable.

            La realización de este evento es posible gracias a la articulación estratégica entre la Gobernación del Valle del Cauca, la Alcaldía de Cali y un conjunto de aliados nacionales e internacionales. Entre ellos se encuentran la CVC, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Programa Mundial del Medio Ambiente, el Convenio de Diversidad Biológica, la Organización de Naciones Unidas, el Ministerio de Ambiente, la ANDI y la Cámara de Comercio de Cali. Este trabajo conjunto refleja la importancia del compromiso multilateral para garantizar la protección de los ecosistemas y generar desarrollo sostenible en el Valle del Cauca.

            La Semana de la Biodiversidad se convierte, así, en una cita clave para el futuro de la región, donde el medio ambiente, la sostenibilidad y la economía se entrelazan en un mismo propósito: consolidar al Valle como un modelo de turismo verde y de responsabilidad ecológica a nivel nacional e internacional.

            Compartir
            0
            admin
            admin

            Publicaciones anteriores

            octubre 16, 2025

            CRC niega alocución presidencial por falta de urgencia; Petro acusa sin pruebas “censura”


            Leer más
            octubre 16, 2025

            ¿Qué guardaba la caja fuerte de Greeicy Rendón que desató torturas y un escándalo judicial con su padre en casa por cárcel?


            Leer más
            octubre 16, 2025

            Gobernación del Valle lanza campaña “No más misoginia” para frenar la violencia política contra las mujeres


            Leer más

            Deja una respuesta Cancelar la respuesta

            Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

            Silla vacía

            Facebook X-twitter Instagram Tiktok

            Categorías

            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Menu
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte

            Suscríbete a nuestro boletín

            Todos los derechos reservados  El Pirobo news

            • Facebook
            • Instagram
            • Twitter