La Gobernadora del Valle del Cauca lidera la articulación con los 42 municipios, la Fuerza Pública y la UNP para enfrentar la violencia y reforzar la seguridad en el departamento.
Dilian Francisca Toro, llevó a cabo el Encuentro de secretarios de Seguridad y Gobierno del departamento, con el propósito de fortalecer la articulación institucional frente a los retos de seguridad y violencia que enfrenta la región. El evento se desarrolló en el Centro de Gestión de Emergencias y Seguridad (CGES) de Buga, donde los funcionarios pudieron conocer de primera mano la capacidad tecnológica del departamento, conectada a las cámaras de vigilancia municipales y utilizada por la Fuerza Pública para monitorear y coordinar acciones en tiempo real.
El encuentro reunió a los secretarios de Seguridad y Gobierno de los 42 municipios del Valle, junto con representantes de la Policía Nacional, Ejército, Armada, Fiscalía y la Unidad Nacional de Protección (UNP). La jornada permitió revisar las estrategias ya implementadas y entregar a los secretarios herramientas concretas para la gestión territorial de la seguridad. “Hemos podido mostrarles también a los secretarios las capacidades que tiene el departamento para enfrentar la violencia y el crimen organizado y en esa línea seguir trabajando las acciones para enfrentar a los narcotraficantes y a los grupos armados”, puntualizó la Gobernadora.
Los funcionarios locales valoraron positivamente el espacio. Andrés Felipe Sepúlveda Cruz, secretario de Gobierno, Seguridad y Convivencia de Cartago, destacó que este tipo de encuentros son vitales para “unir conceptos, plantear técnicas, presentar proyectos y trabajar de la mano con las diferentes instituciones como Policía, Ejército y la UNP, para contribuir a la seguridad y la convivencia en cada municipio”.
Uno de los temas centrales del encuentro fue la seguridad de los propios secretarios y funcionarios públicos, ante las amenazas y riesgos que enfrentan en su labor. María Liliana Vivas, secretaria de Gobierno y Seguridad Ciudadana de Buenaventura, resaltó que la gobernadora Toro ha mostrado preocupación por la situación y solicitó a la UNP una evaluación de los riesgos. En esa línea, el secretario Londoño señaló que se dieron instrucciones sobre las rutas de atención y los conductos regulares a seguir en caso de amenazas contra la vida e integridad de los funcionarios.
La Gobernadora anunció que este tipo de reuniones continuarán por zonas del departamento, con el objetivo de evaluar la situación específica en cada territorio y diseñar estrategias diferenciadas contra el terrorismo, la criminalidad y la violencia organizada, reforzando el compromiso de la administración departamental con la seguridad de los vallecaucanos.
Todos los derechos reservados El Pirobo news