El reconocido relacionista público del Valle fue capturado por la Fiscalía, señalado de participar en el brutal asesinato de su propio hermano, el empresario Jorge Hernando Uribe Bejarano.
El caso que conmociona a Cali y al país dio un giro inesperado: la Fiscalía capturó a Juan Carlos Uribe Bejarano, hermano del empresario Jorge Hernando Uribe Bejarano, cuyo cuerpo fue hallado el pasado 6 de abril en la vereda El Estero, corregimiento Navarro, zona rural de la capital vallecaucana. La investigación apunta a un crimen fratricida que involucra directamente al jefe de protocolo de la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, lugar donde fue arrestado por agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI).
La captura de Juan Carlos no fue la única. También cayó Moisés Batancourt Zamora, conductor de aplicaciones cercano al círculo familiar de los Uribe Bejarano, quien fue detenido en Cartagena. Ambos fueron puestos a disposición de la Fiscalía para enfrentar los cargos relacionados con el atroz homicidio.
La figura de Juan Carlos Uribe Bejarano ha sido ampliamente reconocida en el Valle del Cauca por su rol en el ámbito cultural, social e institucional. Se ha desempeñado como comunicador y relacionista público en múltiples espacios públicos y privados. En su perfil profesional destaca como tecnólogo en Administración Hotelera, egresado de la Universidad Católica de Manizales en Administración Turística. Desde 1995 inició su carrera como asesor de protocolo en la Alcaldía de Cali, y más tarde, entre 2003 y 2005, fue director de Relaciones Públicas en la agencia Aviatur. En 2008 llegó a la Gobernación del Valle, donde ocupó el cargo de jefe de Protocolo y Relaciones Públicas. Además, ha sido maestro de ceremonias en innumerables eventos regionales, lo que le dio gran visibilidad en círculos sociales y políticos.
Tras la desaparición de su hermano, Juan Carlos se mostró públicamente afectado. En redes sociales publicó mensajes de dolor, confirmando con pesar la identidad del cuerpo hallado en un cañaduzal de Navarro. “Con profundo dolor, queremos informarles que hemos recibido la confirmación de que el cuerpo sin vida encontrado el viernes pertenece a nuestro amado hermano, Jorge Hernando. Esta noticia nos ha dejado devastados y en estado de shock, y les pedimos que nos acompañen en nuestras oraciones y pensamientos en este difícil momento”, escribió en su cuenta de Facebook. Ese mensaje, que entonces transmitía solidaridad y consternación, hoy toma un sentido oscuro tras su captura como principal sospechoso del fratricidio.
Durante la audiencia realizada este sábado, Juan Carlos no aceptó los cargos de homicidio agravado y desaparición forzada agravada, lo que lo mantendrá vinculado al proceso judicial. El caso ha despertado gran indignación social y ha sido comparado con otros crímenes que estremecieron al país, como el del estilista Mauricio Leal a manos de su hermano. En esta oportunidad, la brutalidad del hecho y la cercanía del vínculo familiar convierten este episodio en una tragedia doblemente dolorosa para la familia Uribe Bejarano y para la sociedad caleña, que hoy observa con desconcierto cómo un aparente hombre público de confianza enfrenta acusaciones de tan alta gravedad.
Todos los derechos reservados El Pirobo news