No results See all results
            Facebook X-twitter Instagram Tiktok
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Menu
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Revelan la causa real de la muerte de familia bogotana en hotel de San Andrés
            agosto 27, 2025
            Violento atentado sicarial en Cali: fusil contra camioneta de alta gama
            agosto 28, 2025
            Publicado por admin on agosto 27, 2025
            Categorias
            • ultima hora
            Tags

            El Congreso y analistas económicos estallaron contra la propuesta de Presupuesto General de la Nación para 2026, que asciende a $556,9 billones, el más alto en la historia de Colombia.

            El Gobierno Nacional, a través del ministro de Hacienda Germán Ávila, radicó en el Congreso el proyecto de ley del Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2026. Con un monto de $556,9 billones, se trata del presupuesto más alto en la historia del país, equivalente al 28,9% del PIB. La presentación fue acompañada de un discurso ambicioso: más inversión social, más equidad y una hoja de ruta para consolidar un “modelo de desarrollo justo e incluyente”.

            Según la directora del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Natalia Molina Posso, el presupuesto proyectado busca atender cuatro prioridades centrales: la economía popular y productiva, los programas sociales y de equidad, el cambio climático y transición energética, y la paz con atención a las víctimas. “Este presupuesto es una hoja de ruta para consolidar un modelo de desarrollo más justo e incluyente, donde la inversión pública se convierte en motor de equidad territorial y cohesión social”, aseguró la funcionaria durante la sustentación del proyecto ante las Comisiones Económicas del Congreso.

            Sin embargo, detrás de las promesas de equidad y justicia social, el proyecto encendió una tormenta de críticas. El exministro de Hacienda Juan Camilo Restrepo advirtió sobre lo que calificó como un “error de base” en el cálculo de los ingresos: la inclusión de $26,3 billones que se esperan recaudar con una reforma tributaria que aún no ha sido presentada ni discutida en el Congreso. “Un error es pretender que el monto que se aspira a recaudar con una reforma tributaria (que ni se conoce y mucho menos se ha discutido), se incorpore al presupuesto del año entrante como si fuera un hecho cumplido”, afirmó Restrepo.

            La senadora Angélica Lozano (Alianza Verde) reaccionó con una crítica que se viralizó en redes sociales. En un video, comparó la estrategia del Gobierno con la ficción de la telenovela Yo soy Betty, la fea: “Ni Betty, la fea, inventándose el balance de Ecomoda hizo cuentas tan alegres e incoherentes como el presupuesto del 2026 que presentó el Gobierno Nacional”. Lozano recordó que, tras incumplir la regla fiscal en junio, el ministro Ávila había prometido congelar el gasto para el próximo año, promesa que no se cumplió con esta nueva propuesta.

            La senadora agregó que el déficit proyectado es insostenible: el presupuesto solicitado ($557 billones) frente a ingresos reconocidos ($317 billones) deja un hueco de $240 billones. Esto, en sus palabras, obliga al país a endeudarse “caro” y a acudir al “gota a gota internacional”, aumentando la vulnerabilidad financiera de la nación. Lozano advirtió además que con la entrada en vigor de la Ley de Garantías en diciembre de 2025, se paralizarán los contratos entre enero y junio de 2026, lo que limitará aún más la ejecución presupuestal.

            Finalmente, la senadora calificó la estrategia fiscal como una “bomba de tiempo” que el actual Gobierno le deja al siguiente. “En la práctica es dejarle una bomba de tiempo al próximo Gobierno. No es que hayan raspado la olla, es que se llevaron la olla”, señaló Lozano. Para ella, lo que el Gobierno presentó como nuevos ingresos es en realidad nueva deuda, un autoengaño confirmado por la Contraloría, que proyecta un aumento del 52% en nuevos créditos para 2026.

            “Ni Betty, la fea inventándose el balance de Ecomoda hizo cuentas tan alegres e incoherentes como el presupuesto del 2026 que presentó el Gobierno nacional”, criticó la senadora Angélica Lozano.

            Compartir
            0
            admin
            admin

            Publicaciones anteriores

            octubre 13, 2025

            Emoción y júbilo en Gaza: Israel libera a los primeros presos palestinos tras el histórico canje de paz


            Leer más
            octubre 13, 2025

            Trump en Israel: “No solo es el fin de la guerra, es el fin de la era del terror”


            Leer más
            octubre 13, 2025

            Los 20 rehenes liberados por Hamás regresan a Israel tras dos años de cautiverio: lágrimas, abrazos y una tregua frágil


            Leer más

            Deja una respuesta Cancelar la respuesta

            Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

            Silla vacía

            Facebook X-twitter Instagram Tiktok

            Categorías

            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Menu
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte

            Suscríbete a nuestro boletín

            Todos los derechos reservados  El Pirobo news

            • Facebook
            • Instagram
            • Twitter