ONU pide justicia y atención a víctimas tras atentado en Cali
El más reciente atentado terrorista en Cali ha generado una ola de indignación nacional e internacional. Este jueves 21 de agosto de 2025, un camión cargado de explosivos detonó en inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, dejando un saldo preliminar de seis personas muertas y al menos 70 heridas, además de graves daños materiales en viviendas, locales comerciales y vehículos.
La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos rechazó el ataque a través de un comunicado oficial:
“Condenamos el ataque indiscriminado con explosivos en Cali que deja hasta el momento al menos siete personas civiles muertas y 70 heridas. Llamamos al Estado a que atienda a las víctimas y adelante las investigaciones pertinentes para esclarecer los hechos y garantizar justicia”.
La ONU también exigió a los grupos armados ilegales que respeten los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario, recordando que este tipo de actos vulneran los principios básicos de la convivencia y profundizan la crisis humanitaria en el suroccidente del país.
Tras conocerse el atentado, el presidente Gustavo Petro ordenó un despliegue militar estratégico en la Cordillera Occidental, con el objetivo de cerrar los corredores utilizados históricamente por las disidencias de las Farc. En su mensaje aseguró:
“Vamos a cerrar el paso entre distintas estructuras armadas que operan en el suroccidente colombiano”.
Además, se mantendrá vigente el Puesto de Mando Unificado (PMU) y se implementará un plan de ocupamiento territorial para reforzar la presencia del Estado, sin debilitar las operaciones ya adelantadas en el Cañón del Micay.
Minutos después de la explosión, la comunidad del barrio La Base de Cali logró detener a un hombre que intentaba huir del lugar. Identificado como Sebastián, oriundo de Corinto (Cauca), fue entregado a las autoridades y se convirtió en el primer capturado por estos hechos.
En sus redes sociales, el señalado joven mostraba imágenes alusivas a la antigua guerrilla de las Farc, con retratos de Jacobo Arenas, Manuel Marulanda ‘Tirofijo’ y Raúl Reyes. Según las autoridades, Sebastián estaría vinculado al Estado Mayor Central (EMC) bajo el mando de alias Marlon, subordinado de la Junta del Narcotráfico, organización ligada a Iván Mordisco.
El propio presidente Petro confirmó la información:
“Este es uno de los presuntos responsables del atentado en Cali con camión bomba, capturado por la comunidad en el lugar de los hechos”.
La detonación dejó a Cali en estado de alerta máxima. El comandante del Ejército, general Luis Emilio Cardozo, ordenó acuartelamiento de primer grado en las unidades militares de la región, mientras avanzan las investigaciones para determinar la responsabilidad de este grave acto de terrorismo.
La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, envió un mensaje de resistencia:
“El terrorismo no nos vencerá. Los vallecaucanos debemos resistir y enfrentar juntos estas acciones criminales”.
Este atentado ha sido catalogado como uno de los más graves ataques terroristas de los últimos años en Cali y revive el debate sobre la seguridad en el suroccidente del país, justo cuando las disidencias intensifican sus ofensivas violentas.
Todos los derechos reservados El Pirobo news