Alfredo Saade responsabilizó a Armando Benedetti de estar detrás de su suspensión y lo acusó de proteger intereses en el contrato de pasaportes.
El choque entre el suspendido alto funcionario Alfredo Saade y el ministro del Interior Armando Benedetti desató un cruce público que agita aún más la turbulencia política del gobierno de Gustavo Petro. La controversia estalló luego de que la Procuraduría General de la Nación notificara la suspensión de Saade por tres meses, decisión que él calificó como un ataque político relacionado con el millonario contrato de pasaportes.
A través de un extenso mensaje en su cuenta de X, Saade aseguró que su salida fue el resultado de haber intervenido en las “mafias” que dominaban ese negocio, cumpliendo órdenes directas del presidente Petro. “Me acabo de enterar que la Procuraduría me suspendió por 3 meses; me pregunto: ¿A quién tan poderoso le quité el negocio de los pasaportes para que el procurador actuara así?”, escribió. Y añadió: “El país debe saber que no salgo por corrupto; por el contrario, salgo por beneficiar a la Nación quitándole el contrato de los pasaportes a las mafias tal cual como me lo ordenó el presidente Gustavo Petro”.
El exfuncionario no se detuvo ahí. Señaló directamente a Benedetti de estar detrás de su salida y mencionó incluso al esposo de Laura Sarabia, insinuando injerencias en la Procuraduría. “El procurador me saca del lado del presidente Gustavo Petro por orden de Benedetti y sus secuaces”, acusó Saade, prometiendo llevar el caso a instancias judiciales y advirtiendo violaciones a su debido proceso. En tono desafiante cerró con una frase que rápidamente se volvió viral: “¿Me hicieron presidente como a Petro en su época? La historia lo dirá”.
La respuesta de Benedetti llegó en el mismo escenario digital. “Nada tengo que ver con tu salida o la sanción de la Procuraduría. Nunca quise que te fueras. Entiendo tu reacción, pero no mires para acá”, replicó el ministro del Interior, tratando de desligarse de las acusaciones. Sin embargo, lejos de zanjar la discusión, sus palabras provocaron otra arremetida de Saade, quien insistió en que Benedetti “cocinó” la decisión y lo calificó como parte de un grupo que mantiene “secuestrado” al presidente.
Más allá del escándalo, Saade reafirmó sus ambiciones políticas y se lanzó de lleno a la arena electoral. “Dios conmigo y seré candidato a la presidencia, recorreré el país y le pediré al poder popular que me ayude a liberar a Petro de las garras perversas que lo mantienen preso y no le han permitido desarrollar su programa de gobierno”, afirmó. Para rematar, publicó en mayúsculas: “Con Petro hasta el final, pero hay que liberarlo del secuestro profundo en que lo tienen”.
Este enfrentamiento deja en evidencia las tensiones internas en el círculo cercano al presidente y revive interrogantes sobre la gestión del contrato de pasaportes, un negocio históricamente cuestionado por irregularidades. El choque Saade-Benedetti marca un nuevo capítulo en la crisis política que golpea al Ejecutivo.
“¿Me hicieron presidente como a Petro en su época? La historia lo dirá”. — Alfredo Saade
Todos los derechos reservados El Pirobo news