No results See all results
            Facebook X-twitter Instagram Tiktok
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Menu
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Dilian Francisca Toro vuelve a “peinar” a Alejandro Ocampo en redes sociales
            agosto 6, 2025
            Supuestos errores de la Fiscalía ponen en riesgo el caso UNGRD y salpican a más ministros ¿la fiscal de bolsillo está cubriendo al gobierno?
            agosto 6, 2025
            Publicado por admin on agosto 6, 2025
            Categorias
            • Actualidad
            • Colombia
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Politica
            Tags
            • 7 de agosto
            • Batalla de Boyacá
            • Fiestas Patrias
            • Gran Colombia
            • historia de Colombia
            • Independencia de Colombia
            • José María Barreiro
            • Puente de Boyacá
            • Simón Bolívar

            Cada 7 de agosto, Colombia conmemora la Batalla de Boyacá, el hecho histórico que en 1819 marcó la independencia definitiva del país y el nacimiento del Estado colombiano.

            El 7 de agosto es uno de los días más trascendentales de la historia de Colombia y América Latina. En esta fecha se conmemora la Batalla de Boyacá, un enfrentamiento militar que definió el destino de la entonces Nueva Granada y abrió el camino para la independencia definitiva frente a la corona española. La batalla tuvo lugar en 1819, en el Puente de Boyacá —ubicado a 14 kilómetros de Tunja y 110 de Bogotá— y fue liderada por Simón Bolívar, el Libertador, al mando del Ejército Libertador.

            El conflicto se libró contra las fuerzas realistas españolas comandadas por el coronel José María Barreiro, que defendían el dominio de la monarquía sobre las colonias americanas. La victoria de las tropas patriotas fue resultado de una estrategia militar cuidadosamente planeada durante la Campaña Libertadora, que incluyó la travesía de los Andes por el páramo de Pisba, una de las hazañas más recordadas por su dificultad y el sacrificio humano que implicó. Soldados regulares, campesinos, artesanos, mujeres y jóvenes participaron en la ofensiva, aportando sus vidas, habilidades y recursos en busca de la libertad.

            El triunfo del Ejército Libertador el 7 de agosto no solo significó la derrota militar de las fuerzas realistas, sino que marcó el nacimiento del Estado colombiano independiente. Este momento histórico permitió la consolidación del proyecto de la Gran Colombia, una unión política que integró a Venezuela, Ecuador y posteriormente a Perú, estableciendo un bloque de naciones soberanas en Sudamérica. Este movimiento no solo tuvo un impacto político y militar, sino también social y económico, pues abrió la puerta a la reorganización de la sociedad, la reforma de instituciones y el inicio de un modelo de gobierno republicano.

            La relevancia de esta fecha fue reconocida oficialmente con la Constitución de 1886, que estableció el 7 de agosto como el día para el cambio de mando presidencial, cada cuatro años. Desde entonces, además de los actos conmemorativos y desfiles militares que se realizan en todo el país, esta fecha simboliza la transición pacífica del poder y la continuidad de la democracia en Colombia.

            En la actualidad, el 7 de agosto es un símbolo de libertad, resistencia y unidad nacional. Es una jornada para recordar que la independencia fue producto de la unión de diversos sectores de la sociedad y de la lucha compartida por un mismo objetivo: romper las cadenas del dominio colonial. El legado de Bolívar y de todos los héroes que participaron en la Batalla de Boyacá sigue vivo en la memoria histórica de la nación, recordándonos que la soberanía y la libertad requieren defensa constante.

            “El 7 de agosto es un recordatorio de que la libertad se conquista con unidad, valor y sacrificio”.

            Compartir
            0
            admin
            admin

            Publicaciones anteriores

            octubre 16, 2025

            CRC niega alocución presidencial por falta de urgencia; Petro acusa sin pruebas “censura”


            Leer más
            octubre 16, 2025

            ¿Qué guardaba la caja fuerte de Greeicy Rendón que desató torturas y un escándalo judicial con su padre en casa por cárcel?


            Leer más
            octubre 16, 2025

            Gobernación del Valle lanza campaña “No más misoginia” para frenar la violencia política contra las mujeres


            Leer más

            Deja una respuesta Cancelar la respuesta

            Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

            Silla vacía

            Facebook X-twitter Instagram Tiktok

            Categorías

            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Menu
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte

            Suscríbete a nuestro boletín

            Todos los derechos reservados  El Pirobo news

            • Facebook
            • Instagram
            • Twitter