Lidio García y Iván Cepeda, encabezaron la lista de ausencias en las plenarias durante las dos últimas legislaturas. Ambos superaron las 40 excusas, las cuales han sido justificadas principalmente por motivos personales y de trabajo relacionado con sus funciones.
Las inasistencias de los congresistas al Senado han sido una constante preocupación en los últimos años. En el periodo legislativo de 2024-2025, se registraron 838 inasistencias, con Lidio García Turbay, del Partido Liberal, e Iván Cepeda Castro, del Pacto Histórico, encabezando la lista con más de 40 excusas cada uno.
Según un derecho de petición publicado por Daniel Maldonado, estudiante de Derecho y creador de contenido político, García Turbay acumuló 29 ausencias en el 2024-2025, mientras que Cepeda tuvo 14. A estos se suman otros congresistas con varias inasistencias, como Alfredo Rafael Deluque Zuleta (Partido de la U), Óscar Barreto (Partido Conservador) y José Alfredo Lozano Marín (Partido Conservador).
La justificación para las ausencias de García Turbay se centró en problemas de salud y una calamidad familiar. En cuanto a Iván Cepeda, las ausencias fueron en su mayoría debido a su participación en las reuniones de la Mesa de Diálogos con el ELN y otros encuentros vinculados al proceso de paz. Ambos congresistas explicaron sus faltas, a diferencia de otros senadores, quienes no presentaron justificación alguna.
Por otro lado, el periodo legislativo 2023-2024 también presentó ausencias sin justificación. Entre los senadores que no ofrecieron explicación alguna figuran John Besaile, Jorge Enrique Benedetti, Liliana Bitar, Gustavo Moreno, Jaime Durán Barrera, Juan Carlos García, Carlos Andrés Trujillo, Carlos Fernando Motoa, Miguel Uribe, Efraín Cepeda y el exsenador Humberto de la Calle.
Todos los derechos reservados El Pirobo news