Con un descenso del 5.7% en víctimas fatales, el Valle del Cauca se posiciona como el segundo departamento con mayor reducción de siniestros viales en el país.
Durante el primer semestre de 2025, el Valle del Cauca registró una de las mayores reducciones de siniestros viales fatales en Colombia, pasando de 405 víctimas en el primer semestre de 2024 a 382 en el mismo periodo de 2025, lo que representa una disminución del 5.7%. Este logro ha sido atribuido a la estrategia integral implementada por la Gobernación del Valle del Cauca, bajo el liderazgo de la gobernadora Dilian Francisca Toro.
El secretario de Movilidad del departamento, Diego Alejandro Murillo Riascos, expresó que este resultado positivo es fruto del trabajo articulado y de la constante presencia en las vías del departamento, asegurando que el balance es alentador: «Hoy tenemos más vidas salvadas en nuestras carreteras», dijo Murillo. La estrategia ha fortalecido tanto la capacidad operativa como el recurso humano y la presencia territorial en los municipios.
La Secretaría de Movilidad Departamental ha mantenido una presencia continua en las vías durante todo el año, operando las 24 horas del día, los 7 días de la semana, no solo durante eventos especiales y festividades, sino también con atención oportuna ante cualquier incidente vial. Además, se han intensificado los controles y operativos, y se ha fortalecido el componente pedagógico con jornadas de sensibilización en instituciones educativas, empresas y espacios comunitarios.
Murillo destacó que la institucionalidad ha sido fundamental en este proceso, contribuyendo a una mayor cultura vial y respeto por la vida. «Donde hay presencia institucional, hay más cultura vial», afirmó. Asimismo, destacó que municipios como Calima-El Darién, que anteriormente mostraban cierta resistencia a la presencia institucional, han experimentado un cambio notable, con la comunidad entendiendo que el propósito de los agentes de tránsito es velar por la seguridad de todos.
Actualmente, la Secretaría de Movilidad hace presencia activa en 20 municipios, con apoyo técnico, humano y educativo, para seguir reduciendo los riesgos en las vías. «Cada siniestro que evitamos es una vida que protegemos, y esa es nuestra mayor motivación», concluyó Murillo.
Todos los derechos reservados El Pirobo news