El exdirector del Departamento de la Función Pública, uno de los hombres de mayor confianza de Gustavo Petro desde su desastrosa alcaldía de Bogotá, es acusado de desviar millonarios recursos de la UNGRD y recibir sobornos por tres mil millones de pesos.
César Manrique Soacha, exdirector del Departamento de la Función Pública y uno de los hombres más cercanos a Gustavo Petro, que además ya había sido condenado por corrupción durante la alcaldía de Petro en Bogotá, fue nuevamente enviado a la cárcel en el marco de una investigación por corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). La decisión fue tomada por la jueza 66 de control de garantías de Bogotá, quien tras escuchar el acervo probatorio presentado por la fiscalía general, consideró que el exfuncionario estaba involucrado en el desvío de millonarios contratos y que representaba un peligro para el desarrollo de la investigación.
Manrique Soacha habría recibido tres mil millones de pesos en sobornos de empresarios y contratistas interesados en obtener contratos dentro de la UNGRD. Estos hechos ocurrieron entre finales de 2023 y principios de 2024, y fueron clave para que la jueza ordenara su captura inmediata. La Fiscalía le imputó múltiples delitos, entre ellos, concierto para delinquir agravado, peculado por apropiación, lavado de activos y falsedad en documentos oficiales.
Uno de los puntos clave de la imputación está relacionado con el desvío de 100 mil millones de pesos, recursos que estaban bajo el control de la Agencia Nacional de Tierras (ANT). En la reunión donde se discutió el desvío de estos fondos, Manrique Soacha tuvo una participación activa. Según la declaración de Barreto Gantiva, exsubdirector de la UNGRD, Manrique Soacha estuvo presente en las gestiones para liberar estos recursos y se encargó de asegurar que los contratos relacionados con el Fondo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres se asignaran a dedo.
A pesar de los gravísimos cargos, el exdirector del Departamento de la Función Pública ya había sido condenado en marzo pasado a diez años de prisión por su involucramiento en otro caso de corrupción relacionado con un contrato irregular para la adquisición de motocicletas eléctricas para la Policía Metropolitana de Bogotá.
La jueza advirtió que la actitud de Manrique Soacha representa un riesgo para la comunidad y para el desarrollo de la investigación, ya que podría manipular pruebas y afectar la marcha del proceso judicial. La defensa del exfuncionario no ha comentado oficialmente sobre la orden de captura.
Todos los derechos reservados El Pirobo news