El próximo 1 de agosto se conocerá el monto de la condena y la posible medida de aseguramiento contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. Expertos explican si es probable que sea enviado a prisión.
El próximo viernes, 1 de agosto, se tomará una decisión crucial en el caso del expresidente Álvaro Uribe Vélez, condenado en primera instancia por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal. Aunque muchos se preguntan si el exmandatario podría ser enviado a prisión, varios expertos aseguran que la posibilidad es muy remota, especialmente teniendo en cuenta las reformas legislativas que establecen condiciones específicas para la prisión domiciliaria.
El abogado Francisco Bernate, quien habló sobre el tema, dejó claro que no existen motivos para que Uribe sea enviado a una cárcel, como muchos temen. Según el abogado, desde la reforma de 2017, en Colombia, las decisiones sobre prisión domiciliaria se basan en criterios objetivos, tales como el tipo de delito, la duración de la condena y los antecedentes penales. En este caso, el exmandatario no tiene antecedentes y los delitos por los que fue condenado no superan los ocho años de prisión, lo que, según Bernate, favorece la posibilidad de una condena más benigna.
Bernate detalló que durante la lectura del fallo, que duró casi 10 horas, la jueza 44 de Bogotá no solo absolvió a Uribe del delito de soborno a testigos, sino que también dejó claro que no hay razones para enviar al exmandatario a prisión. Además, recordó que en Colombia las penas no se suman entre los delitos, lo que podría resultar en una condena final de aproximadamente ocho años, aunque destacó que la condena podría ser más baja si se aplican los principios de mínima punibilidad.
El abogado también desestimó las solicitudes de la Fiscalía General de la Nación, que piden una condena de 108 meses de prisión, afirmando que la duración de la lectura del fallo y el análisis de los casos no justifican una sentencia tan severa. Bernate mencionó que la jurisprudencia permite la prisión domiciliaria para delitos como los que enfrenta Uribe y que el exmandatario ha cumplido con todas las diligencias judiciales.
De acuerdo con la ley, el juez podría ordenar la captura de Uribe, pero esta se suspendería si el expresidente ha cumplido con su obligación de comparecer a todas las audiencias. Aún así, se espera que la medida de aseguramiento se decida este 1 de agosto, dependiendo de lo que dicte la jueza.
Todos los derechos reservados El Pirobo news