La mandataria departamental aclaró que la tasa de seguridad sigue vigente y se continuará cobrando a pesar de la sentencia del Consejo de Estado que anuló la ordenanza anterior.
La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, se pronunció este martes, 29 de julio, sobre el futuro de la tasa de seguridad en el departamento, tras la reciente decisión del Consejo de Estado que declaró nula la ordenanza que establecía su cobro en las facturas de energía. Toro aclaró que la tasa continúa vigente y que el recaudo no se verá afectado por el fallo judicial, ya que la normativa fue actualizada por la Asamblea Departamental en 2024 con base en leyes más recientes.
“La tasa de seguridad fue aprobada por la Asamblea en 2016, pero ya fue actualizada el año pasado. Este nuevo marco legal es completamente válido, y la tasa se va a seguir cobrando”, aseguró la mandataria. La gobernadora hizo hincapié en que la decisión del Consejo de Estado solo afectó la Ordenanza 425 de 2016, que ya había sido reemplazada por la Ordenanza 692 de 2025, la cual está en concordancia con la Ley 2272 de 2022, que permite a los departamentos establecer este tipo de tasas.
Toro destacó que la tasa sigue siendo legal y exigible, ya que se ajusta al principio de legalidad tributaria y cuenta con el respaldo de la Corte Constitucional, que avaló la ley habilitante que autoriza su cobro. Los recursos recaudados a través de esta tasa se destinan a fortalecer la seguridad y la convivencia en el departamento.
Además, el 1 de abril de 2024, el diputado Hugo Perlaza Calle explicó que la prórroga de la tasa hasta el 31 de diciembre de 2032 busca garantizar la financiación de proyectos de seguridad a largo plazo. Perlaza subrayó que los recursos de esta tasa permitirán enfrentar la delincuencia y fortalecer la lucha contra los grupos armados en el territorio.
A pesar de la decisión del Consejo de Estado, la Gobernación reiteró que la ordenanza anulada ya no tiene vigencia y que el cobro actual se ajusta completamente a la legalidad exigida, permitiendo que se sigan financiando los esfuerzos por mejorar la seguridad en el Valle del Cauca.
Todos los derechos reservados El Pirobo news