No results See all results
            Facebook X-twitter Instagram Tiktok
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Menu
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            La Gobernadora Dilian Francisca Toro conmemora el Día de la Independencia con un mensaje de unidad y apoyo a la Fuerza Pública
            julio 20, 2025
            La guerra legal de Keralty contra Petro: denuncias y batalla en los tribunales
            julio 21, 2025
            Publicado por admin on julio 20, 2025
            Categorias
            • Actualidad
            • Colombia
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Politica
            • Transporte
            Tags
            • bicicletas eléctricas
            • Colombia
            • Gustavo Petro
            • Ley 2486
            • micromovilidad
            • Ministerio de Transporte
            • movilidad
            • patinetas eléctricas
            • Seguridad vial

            Ley 2486 de 2025: Nuevo marco legal para patinetas y bicicletas eléctricas en Colombia

            Bogotá, Colombia – El presidente Gustavo Petro sancionó la Ley 2486 de 2025, que regula el uso de vehículos eléctricos livianos de movilidad personal, como patinetas eléctricas, bicicletas asistidas y monociclos, con el objetivo de garantizar la seguridad vial y promover la convivencia en las calles de todo el país.

            La ley, que toma en cuenta el crecimiento del uso de estos medios de transporte en diversas ciudades, exime a estos vehículos de requisitos tradicionales como la matriculación, el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) y la licencia de conducción. La razón, según el Ministerio de Transporte, es el bajo nivel de riesgo de estos vehículos, determinado por su peso y la velocidad limitada que alcanzan.

            Sin embargo, la ley impone una serie de regulaciones para garantizar la seguridad vial, como el uso obligatorio de casco y prendas retrorreflectivas entre las 6:00 p.m. y las 6:00 a.m. Además, se establece una velocidad máxima de 25 km/h en cicloinfraestructura y 40 km/h en otras vías donde esté permitida su circulación. También se prohíbe circular por andenes o zonas peatonales y transitar por la Red Vial Nacional, con excepción de las bicicletas eléctricas, que sí pueden hacerlo.

            A continuación, los puntos clave de la Ley 2486 de 2025:

            1. Edad mínima: Solo personas mayores de 16 años podrán operar estos vehículos. Los menores de 12 a 16 años podrán hacerlo exclusivamente en infraestructura ciclista.
            2. Prohibiciones: Está prohibido transportar pasajeros y conducir bajo el efecto de alcohol o sustancias psicoactivas.
            3. Uso del carril: Las patinetas eléctricas y bicicletas eléctricas deben circular en el carril exclusivo para bicicletas.
            4. Seguridad: El uso de casco es obligatorio y las prendas retrorreflectivas deben ser usadas entre las 6:00 p.m. y las 6:00 a.m.

            La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, destacó la importancia de regular este fenómeno que ha crecido rápidamente en las ciudades colombianas. “Hoy vemos circular masivamente vehículos de movilidad individual en todas las ciudades del país. Tenemos que reglamentar eso con seriedad, técnica y pensando en la vida”, afirmó Rojas.

            Por su parte, Petro enfatizó que la ley permitirá una mayor seguridad en los bicicarriles y garantizó que solo las bicicletas y patinetas eléctricas deberán ocupar estos carriles, dejando el resto de las vías para las motos eléctricas y otras categorías de vehículos.

            Para la implementación de la ley, el Ministerio de Transporte convocará durante los próximos 12 meses mesas de trabajo con universidades, ONGs y expertos en seguridad vial para crear una reglamentación nacional que establezca criterios uniformes para todo el territorio, evitando que cada ciudad imponga sus propias reglas sobre la micromovilidad.

            Compartir
            0
            admin
            admin

            Publicaciones anteriores

            octubre 16, 2025

            CRC niega alocución presidencial por falta de urgencia; Petro acusa sin pruebas “censura”


            Leer más
            octubre 16, 2025

            ¿Qué guardaba la caja fuerte de Greeicy Rendón que desató torturas y un escándalo judicial con su padre en casa por cárcel?


            Leer más
            octubre 16, 2025

            Gobernación del Valle lanza campaña “No más misoginia” para frenar la violencia política contra las mujeres


            Leer más

            Deja una respuesta Cancelar la respuesta

            Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

            Silla vacía

            Facebook X-twitter Instagram Tiktok

            Categorías

            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Menu
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte

            Suscríbete a nuestro boletín

            Todos los derechos reservados  El Pirobo news

            • Facebook
            • Instagram
            • Twitter