No results See all results
            Facebook X-twitter Instagram Tiktok
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Menu
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Atentado del ELN en Cauca deja gravemente herida a una niña de 11 años
            julio 10, 2025
            Sigue el fracaso de la «paz total» en Jamundí: un Soldado y tres terroristas de las farc Muertos en Intensos Combates
            julio 11, 2025
            Publicado por admin on julio 11, 2025
            Categorias
            • Actualidad
            • Colombia
            • Judicial
            • Politica
            Tags
            • acuerdo Colombia-Portugal
            • Casa de la Moneda
            • costos de pasaporte
            • documentos de viaje.
            • Economía Colombiana
            • euros
            • INCM
            • Palacio de Nariño
            • Pasaporte colombiano
            • tasas de cambio

            El supuesto acuerdo entre Colombia y Portugal para la producción de pasaportes podría resultar en aumentos significativos en su costo para los colombianos, debido a la dependencia de la tasa de cambio del euro. Este cambio, lejos de beneficiar a los ciudadanos, podría ser una maniobra que deja a los colombianos a merced de las fluctuaciones internacionales de divisas. A partir de septiembre de 2025, la Casa de la Moneda de Portugal será responsable de producir los pasaportes, pero ¿realmente beneficiará esta medida a los ciudadanos o será solo otro golpe a su bolsillo del Gobierno Petro?

            Colombia está a punto de sellar un supuesto acuerdo con la Casa de la Moneda de Portugal (INCM) para la producción y personalización de pasaportes. Este convenio, que entraría en vigor en septiembre de 2025, ha sido presentado como una modernización del sistema, pero tiene un costo potencialmente alto para los ciudadanos. Al tasar los pasaportes en euros, el precio del documento dependerá directamente de las fluctuaciones diarias del valor de la moneda europea frente al peso colombiano.

            El costo base del pasaporte con chip será de 17 euros, lo que, con la tasa de cambio actual de 1 euro = 4.744 pesos, se traduce en unos 79.900 pesos. Sin embargo, esa cifra podría aumentar dependiendo de cómo varíe el euro, lo que pone a los colombianos en una posición incómoda: pagar más por un documento esencial por el simple hecho de la volatilidad de la moneda extranjera. Además, el valor base no incluye otros gastos como el transporte y el impuesto de timbre, lo que eleva aún más el costo total, que podría superar el valor actual de 186.000 pesos para el pasaporte ordinario.

            Lo que realmente deja una mala impresión es que este acuerdo también incluye una cláusula que obliga a Colombia a pagar por 1.500.000 pasaportes anuales, sin importar si se expiden todos. En otras palabras, si no se llega a esa cifra, el Estado tendrá que asumir el costo de la diferencia. En un país donde la economía sigue luchando por estabilizarse, ¿es realmente una prioridad pagar por pasaportes no solicitados? Esta cláusula podría resultar en un gasto innecesario que, al final, recae sobre el contribuyente.

            Además, es preocupante que la Cancillería se comprometa a cubrir cualquier aumento en el costo debido a la fluctuación del euro, lo que podría abrir la puerta a futuros incrementos en el precio del pasaporte. Si bien el Estado ha dicho que asumirá los costos adicionales, lo cierto es que estos aumentos eventualmente podrían trasladarse al bolsillo de los ciudadanos, como ya ha sucedido en otras situaciones.

            Compartir
            0
            admin
            admin

            Publicaciones anteriores

            octubre 16, 2025

            CRC niega alocución presidencial por falta de urgencia; Petro acusa sin pruebas “censura”


            Leer más
            octubre 16, 2025

            ¿Qué guardaba la caja fuerte de Greeicy Rendón que desató torturas y un escándalo judicial con su padre en casa por cárcel?


            Leer más
            octubre 16, 2025

            Gobernación del Valle lanza campaña “No más misoginia” para frenar la violencia política contra las mujeres


            Leer más

            Deja una respuesta Cancelar la respuesta

            Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

            Silla vacía

            Facebook X-twitter Instagram Tiktok

            Categorías

            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Menu
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte

            Suscríbete a nuestro boletín

            Todos los derechos reservados  El Pirobo news

            • Facebook
            • Instagram
            • Twitter