No results See all results
            Facebook X-twitter Instagram Tiktok
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Menu
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Francia Márquez rompe el silencio y niega conspiración contra Petro: “Jamás he traicionado al presidente”
            junio 30, 2025
            Murió Nydia Quintero de Turbay, la mujer que convirtió la solidaridad en una causa nacional
            junio 30, 2025
            Publicado por admin on junio 30, 2025
            Categorias
            • Actualidad
            • Colombia
            • Farandula
            • Internacional
            • Judicial
            Tags
            • asesinato en serie
            • asesino de Twitter
            • crímenes
            • desmembramiento
            • ejecución
            • Japón
            • justicia japonesa
            • pena de muerte
            • Takahiro Shiraishi
            • TWITTER

            Japón ejecuta al asesino en serie Takahiro Shiraishi, quien utilizó Twitter para atraer a sus víctimas. Fue condenado por asesinar y desmembrar a nueve personas, entre ellas ocho mujeres.

            Japón ha vuelto a aplicar la pena de muerte luego de casi tres años sin ejecuciones. El viernes, las autoridades japonesas confirmaron que Takahiro Shiraishi, conocido mediáticamente como el “asesino de Twitter”, fue ejecutado por ahorcamiento en el Centro de Detención de Tokio.

            Shiraishi, de 34 años, fue condenado a pena capital en 2020 tras confesar el asesinato de nueve personas, entre ellas ocho mujeres y un hombre, a quienes contactó previamente por medio de la red social Twitter. Los crímenes se cometieron en un breve pero intenso periodo entre agosto y octubre de 2017, y estremecieron no solo a la sociedad japonesa, sino también a la comunidad internacional.

            Según las autoridades, Shiraishi utilizaba cuentas falsas en Twitter para contactar a personas vulnerables, especialmente mujeres jóvenes que expresaban pensamientos suicidas. Se ganaba su confianza ofreciendo «acompañarlas en su dolor» o incluso morir juntos. Una vez lograba que accedieran a encontrarse con él, las llevaba a su apartamento en Zama, una localidad a las afueras de Tokio, donde las asesinaba, violaba y desmembraba. Guardaba los restos de las víctimas en cajas y hieleras dentro de su residencia, lo que facilitó su identificación y posterior captura.

            La prensa japonesa lo apodó el “asesino de Twitter” cuando la policía descubrió el patrón que unía a sus víctimas: todas habían sido contactadas mediante mensajes privados en esa plataforma. Las edades de las personas asesinadas oscilaban entre 15 y 26 años, en su mayoría mujeres jóvenes que atravesaban crisis emocionales.

            Su arresto ocurrió el 31 de octubre de 2017, luego de que el hermano de una de sus víctimas alertara a la policía y facilitara el rastreo del perfil falso con el que su hermana se había comunicado. Durante el juicio, Shiraishi confesó todos los crímenes con una frialdad que indignó a la opinión pública, y se declaró culpable sin mostrar arrepentimiento. El tribunal lo condenó a muerte en diciembre de 2020, y desde entonces permanecía en el corredor de la muerte.

            La ejecución de Shiraishi marca la primera aplicación de la pena capital en Japón desde 2022, reactivando el debate sobre la existencia de esta medida en un país con uno de los sistemas penales más estrictos del mundo. Japón es una de las pocas democracias industrializadas que todavía mantiene la pena de muerte, y su uso suele ser reservado para casos extremadamente graves.

            “Los hechos fueron meticulosamente planeados, ejecutados con brutalidad y dejaron una huella imborrable en la sociedad. No hay duda sobre su responsabilidad y peligrosidad”, declaró el tribunal en su sentencia.

            El caso de Shiraishi también provocó un profundo cuestionamiento sobre el uso de redes sociales por parte de personas vulnerables, así como la responsabilidad de las plataformas digitales en la prevención de tragedias de este tipo. Desde entonces, Twitter (hoy X) ha implementado medidas para detectar patrones de comportamiento suicida entre sus usuarios en Japón.

            Compartir
            0
            admin
            admin

            Publicaciones anteriores

            octubre 16, 2025

            CRC niega alocución presidencial por falta de urgencia; Petro acusa sin pruebas “censura”


            Leer más
            octubre 16, 2025

            ¿Qué guardaba la caja fuerte de Greeicy Rendón que desató torturas y un escándalo judicial con su padre en casa por cárcel?


            Leer más
            octubre 16, 2025

            Gobernación del Valle lanza campaña “No más misoginia” para frenar la violencia política contra las mujeres


            Leer más

            Deja una respuesta Cancelar la respuesta

            Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

            Silla vacía

            Facebook X-twitter Instagram Tiktok

            Categorías

            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Menu
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte

            Suscríbete a nuestro boletín

            Todos los derechos reservados  El Pirobo news

            • Facebook
            • Instagram
            • Twitter