No results See all results
            Facebook X-twitter Instagram Tiktok
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Menu
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Denuncian que supuesta Escuela de Yoga en Colombia, Valores Divinos, es en realidad una secta que adoctrina, extorsiona, manipula e incluso induce al suicidio.
            junio 30, 2025
            «Es indignante que Petro clasifique a la gente por clases sociales»: gremios médicos estallan contra el presidente
            junio 30, 2025
            Publicado por admin on junio 30, 2025
            Categorias
            • Actualidad
            • Colombia
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Politica
            Tags
            • ANTIOQUIA
            • cifras falsas
            • Equipos Básicos de Salud
            • Gustavo Petro
            • Johnattan García
            • La Guajira
            • Ministerio de Salud
            • MinSalud
            • política de salud Petro
            • salud pública Colombia

            Europa Press/Contacto/Cristian Bayona

            Investigador de Harvard desenmascara las cifras del Gobierno: los Equipos Básicos de Salud no existen en la magnitud que anunció Petro, y en muchos casos, ni siquiera operan.

            El Gobierno de Gustavo Petro vuelve a estar en el centro de la controversia, esta vez por las cifras entregadas sobre su modelo de atención en salud. Durante un Consejo de ministros, el mandatario aseguró que más de 90.000 personas integran 10.800 Equipos Básicos de Salud (EBS) que recorren cada rincón del país llevando atención médica casa por casa. Sin embargo, el investigador en salud pública de la Universidad de Harvard, Johnattan García Ruiz, desmintió estas cifras con información oficial del propio Ministerio de Salud.

            Según García, los datos entregados por Petro no solo son engañosos, sino que representan una grave distorsión de la realidad del sistema de salud. En un análisis publicado en su cuenta de X, explicó cómo el gobierno considera “activos” equipos que no han sido contratados ni están funcionando en territorio, únicamente porque han sido incluidos en resoluciones presupuestales que ni siquiera son públicas.

            El modelo de los EBS, creado bajo el argumento de “llevar el hospital a la casa”, requiere tres etapas para funcionar: asignación presupuestal, giro a los hospitales, y ejecución de los contratos. Sin embargo, según datos oficiales del Ministerio, en 2024 solo se giró el 67 % de los recursos asignados y apenas se ejecutó el 30 % de ese valor. Es decir, solo el 20 % del presupuesto total ha sido realmente invertido en equipos operativos, lo que deja al descubierto una estrategia que solo existe en papel.

            García también señaló que los equipos reportados pueden contarse varias veces si reciben recursos en distintos periodos, creando un espejismo estadístico. Por ejemplo, si un hospital recibe dinero para tres equipos durante cuatro meses y luego para dos durante tres meses, el Gobierno reporta cinco equipos, cuando en realidad puede tratarse de los mismos.

            “Entonces no es cierto que hay 90.000 personas recorriendo cada vereda, cada barrio, cada escuela. No es cierto y lo sostengo con datos oficiales. Llevan ya dos años diciendo eso y no es verdad. ¿Por qué no pueden ser honestos con sus propias cifras?”, señaló García.

            Los casos más alarmantes se registran en regiones como La Guajira, donde se asignaron recursos para 155 equipos, pero actualmente solo hay siete contratados. En Antioquia se reportan 1.267, pero solo 124 están activos. En el Chocó, de 332 reportados, apenas 37 funcionan. Y en Magdalena, donde se dice que hay 260, no hay ninguno operativo. A esto se suma la Amazonía y la Orinoquía, que solo recibieron el 6 % de los equipos, con una activación efectiva de menos del 10 %.

            Además, la frecuencia de las visitas médicas, que supuestamente sería continua, también es puesta en duda. Muchas familias han recibido solo una visita en tres años. Esto, de acuerdo con el investigador, no tiene ningún impacto real en la salud pública.

            El Gobierno, en vez de corregir las cifras, ha optado por ocultar las resoluciones claves (como la 123 y 321 de 2024) que determinan los montos y duración de los contratos, lo cual levanta serios cuestionamientos sobre la transparencia del proceso.

            Compartir
            0
            admin
            admin

            Publicaciones anteriores

            octubre 16, 2025

            CRC niega alocución presidencial por falta de urgencia; Petro acusa sin pruebas “censura”


            Leer más
            octubre 16, 2025

            ¿Qué guardaba la caja fuerte de Greeicy Rendón que desató torturas y un escándalo judicial con su padre en casa por cárcel?


            Leer más
            octubre 16, 2025

            Gobernación del Valle lanza campaña “No más misoginia” para frenar la violencia política contra las mujeres


            Leer más

            Deja una respuesta Cancelar la respuesta

            Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

            Silla vacía

            Facebook X-twitter Instagram Tiktok

            Categorías

            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Menu
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte

            Suscríbete a nuestro boletín

            Todos los derechos reservados  El Pirobo news

            • Facebook
            • Instagram
            • Twitter