La Encuesta Revela marcados Contrastes en el Liderazgo Municipal
La encuesta ValleVa, realizada entre el 17 y 23 de mayo de 2025 en diez municipios del Valle del Cauca, expone marcadas diferencias en la percepción de los mandatarios locales. Palmira se consolida como ejemplo de respaldo sostenido: su aprobación, que comenzó en 76,3% en noviembre de 2024, bajó levemente a 73,1% en febrero y se estabilizó en 71,7% en mayo, con una desaprobación que nunca ha superado el 20%. En contraste, Jamundí enfrenta una crisis severa: la aprobación de su alcaldía cayó del 47,1% en noviembre al 21,4% en mayo, mientras que la desaprobación se disparó del 41,4% al 66,3%, perdiendo más de la mitad de su respaldo en seis meses.
Otros municipios muestran tendencias variadas. Yumbo experimentó un repunte notable, pasando del 60% de aprobación en noviembre a un mínimo de 44,8% en febrero, y luego subiendo al 63,4% en mayo, superando su punto inicial. Candelaria, sin embargo, vio un desplome: su alcalde pasó del 68% de aprobación en noviembre al 37,2% en mayo, con una desaprobación que creció del 20% al 39,4%. Tuluá también cayó, de 52,2% a 35,3%, mientras que Buga tuvo una mejora temporal (de 36,4% a 45,3% en febrero) pero luego bajó al 30,5%. Cartago mostró estabilidad, oscilando entre 51,7% y 47% de aprobación. Buenaventura y Sevilla reflejan deterioro: el puerto bajó del 40,6% al 27%, y Sevilla del 52,4% al 34%, con desaprobaciones del 63% y 55,7%, respectivamente.
La narrativa oficial de ValleVa destaca la fortaleza de Palmira, pero no explica las razones detrás del desplome en Jamundí ni el repunte en Yumbo. Usuarios en X celebran el liderazgo de Palmira, atribuyéndolo a una gestión cercana, mientras que en Jamundí critican la falta de soluciones a problemas como la inseguridad y la infraestructura, agravados por enfrentamientos entre disidencias y el Clan del Golfo en mayo de 2025. La estabilidad de Cartago sugiere que un liderazgo consistente puede resistir las turbulencias, pero el deterioro en Buenaventura y Sevilla apunta a desafíos estructurales que los alcaldes no han sabido enfrentar.
El contraste entre Palmira y Jamundí refleja las dificultades de los mandatarios locales para mantener la confianza ciudadana en un contexto de creciente incertidumbre. Mientras Palmira demuestra que un liderazgo sólido puede sostenerse, el desplome de Jamundí es una advertencia para otros alcaldes. ¿Podrán los mandatarios en crisis aprender de Palmira y reconectar con sus ciudadanos, o seguirá la desaprobación creciendo en el Valle del Cauca? Los próximos meses serán clave para definir el rumbo de estos liderazgos municipales.
Todos los derechos reservados El Pirobo news