No results See all results
            Facebook X-twitter Instagram Tiktok
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Menu
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            ¿Heroína en el Verbenal? Yaneth Franco, una vendedora de empanadas, enfrentó y expulsó a encapuchados violentos durante el paro convocado por Gustavo Petro
            mayo 29, 2025
            Denuncian que Minga Indígena Cobra Peaje ilegal en Vía Eje Cafetero-Antioquia: Tensión en Remolinos
            mayo 30, 2025
            Publicado por admin on mayo 30, 2025
            Categorias
            • Actualidad
            • Colombia
            • Internacional
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Politica
            Tags
            • administración pública
            • brecha de género
            • Colombia
            • comercio
            • DANE
            • desempleo
            • informalidad
            • jóvenes
            • mercado laboral
            • recuperación laboral
            • trabajo por cuenta propia

            Informe del DANE Muestra Avances, pero también genera interrogantes sobre el Mercado Laboral en Colombia

            El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reportó que el desempleo en Colombia cayó al 8,8% en abril de 2025, el nivel más bajo para ese mes desde 2001, marcando una reducción de 1,9 puntos porcentuales frente al 10,6% de abril de 2024. Esto se traduce en 711.000 nuevos ocupados, elevando la población ocupada a 23,58 millones, y una disminución de 454.000 desempleados, que ahora son 2,27 millones. A nivel trimestral (febrero-abril), la tasa promedio fue del 9,6%, la más baja desde 2016, según datos históricos del DANE. Sin embargo, el 74,2% de los nuevos empleos (528.000) son trabajadores por cuenta propia, que suman 9,8 millones y representan el 41,7% del total de ocupados, superando a los empleados particulares (44,1%).

            La informalidad sigue siendo un desafío estructural: a nivel nacional, la tasa se ubicó en 56,8%, un leve aumento en el trimestre febrero-abril, mientras que en las 23 principales ciudades fue del 43,9%, y en zonas rurales superó el 84%. Ciudades como Bogotá (36,6%), Riohacha (64,5%) y Valledupar (63,6%) reportaron alzas en la informalidad, según el DANE, aunque Barranquilla mostró una reducción de 5,8 puntos. Las brechas de género persisten: las mujeres enfrentan un desempleo del 11,2% frente al 7% de los hombres, una diferencia de 4,1 puntos a nivel nacional y 2,4 en las principales ciudades. Además, 336.000 mujeres más están fuera de la fuerza laboral, muchas dedicadas a oficios del hogar (+241.000), mientras que los hombres fuera del mercado laboral disminuyeron en 36.000. Los jóvenes de 15 a 24 años tienen la tasa más alta, con un 16%, a pesar de sumar 91.000 nuevos ocupados.

            El crecimiento del empleo se concentró en sectores como administración pública, educación y salud (+235.000), comercio (+132.000), manufacturas (+112.000) y transporte (+106.000), pero hubo caídas en actividades financieras (-54.000), construcción (-34.000) y servicios públicos (-23.000), sectores clave para el empleo formal. La población fuera de la fuerza laboral creció en 300.000 personas, llegando a 14,7 millones, lo que refleja una participación laboral del 63,7%, según Scotiabank. Posts en X celebran la reducción del desempleo, pero cuestionan su calidad, señalando que el predominio del trabajo por cuenta propia y la alta informalidad no garantizan estabilidad ni beneficios. Analistas también advierten que la falta de formalización podría limitar el crecimiento sostenible, un problema estructural agravado por la pandemia, donde la informalidad ya afectaba al 60% de los trabajadores, según estudios de la Universidad de los Andes.

            El informe del DANE muestra una recuperación laboral histórica, pero con una base frágil: el predominio del trabajo por cuenta propia, la alta informalidad y las brechas de género y edad evidencian la necesidad de políticas que promuevan empleos formales y estables. ¿Podrá Colombia consolidar esta recuperación con trabajos de calidad, o seguirá dependiendo de estructuras laborales vulnerables? La respuesta dependerá de cómo se aborden estos retos estructurales en un contexto de altísima incertidumbre económica y social por el andar errático y cada vez más caótico del gobierno de Gustavo Petro.

            Compartir
            0
            admin
            admin

            Publicaciones anteriores

            octubre 16, 2025

            CRC niega alocución presidencial por falta de urgencia; Petro acusa sin pruebas “censura”


            Leer más
            octubre 16, 2025

            ¿Qué guardaba la caja fuerte de Greeicy Rendón que desató torturas y un escándalo judicial con su padre en casa por cárcel?


            Leer más
            octubre 16, 2025

            Gobernación del Valle lanza campaña “No más misoginia” para frenar la violencia política contra las mujeres


            Leer más

            Deja una respuesta Cancelar la respuesta

            Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

            Silla vacía

            Facebook X-twitter Instagram Tiktok

            Categorías

            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Menu
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte

            Suscríbete a nuestro boletín

            Todos los derechos reservados  El Pirobo news

            • Facebook
            • Instagram
            • Twitter