No results See all results
            Facebook X-twitter Instagram Tiktok
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Menu
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Dilian Francisca Toro pide marchar en paz y evitar el caos del 2021 en el Valle.
            mayo 28, 2025
            Tensión en Bogotá: Ciudadanos Enfrentan a Encapuchados por Bloqueos en TransMilenio
            mayo 28, 2025
            Publicado por admin on mayo 28, 2025
            Categorias
            • Actualidad
            • Colombia
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Transporte
            Tags
            • Cali
            • MIO
            • movilidad
            • Paro Nacional
            • Parque de las Banderas
            • Plazoleta San Francisco
            • protestas pacíficas
            • Sena Salomia
            • Univalle
            • vías cerradas

            El 28 de mayo de 2025, Cali vivió una jornada de paro nacional con marchas pacíficas, pero con impactos en la movilidad.

            El 28 de mayo de 2025, Cali enfrentó una jornada de movilizaciones pacíficas en el marco del paro nacional de 48 horas convocado por centrales obreras en apoyo a las reformas de Gustavo Petro y la consulta popular. Según el Puesto de Mando Unificado (PMU) a las 10:44 a.m., la marcha principal partió del Parque de las Banderas, avanzando por calle 5, carrera 10 y calle 9 hasta la Plazoleta de San Francisco, frente a la Gobernación del Valle, donde llegó a las 12:20 p.m. Esto generó cierres viales en el centro, con desvíos en carrera 36 y carrera 34 con calle 5. Un bloqueo en la avenida Pasoancho, a la altura de la Universidad del Valle (sede Meléndez), cerró la carrera 100 desde las 7:28 a.m., con desvíos por calle 13, calle 16 y carrera 80. Una marcha de 60 personas desde el Sena Salomia, norte de Cali, bloqueó ambos carriles de la carrera 5 con calle 34 hacia el centro, acompañada por gestores de convivencia.

            El sistema MIO enfrentó cierres temporales en las estaciones Univalle y Buitrera, afectando a 50,000 usuarios. Rutas como T31, E21, T51, P21E y P21C fueron desviadas por calle 5 y carrera 100 entre Universidades y Capri, mientras que la ruta A19B suspendió operaciones y la P51C sufrió recortes, según Metrocali. En Sameco, manifestantes se concentraron en la glorieta con pancartas, sin afectar la movilidad. Las principales vías de ingreso y salida de Cali, como la recta Cali-Palmira, permanecieron habilitadas. El 29 de mayo, las movilizaciones continuaron con un cabildo en la Plazoleta de San Francisco, sin cierres significativos, aunque la estación Meléndez reportó grafitis. Hasta las 05:55 a.m. del 30 de mayo, la Secretaría de Movilidad confirmó normalidad en todas las vías principales.

            La gobernadora Dilian Francisca Toro y el alcalde Alejandro Eder priorizaron el orden público, con 400 agentes de tránsito y acompañamiento de la Policía Metropolitana. El Valle recuerda el paro de 2021, que dejó pérdidas de $2.7 billones y 12 muertos, según la Cámara de Comercio de Cali. Aunque no hubo alteraciones graves, el impacto en el MIO y los bloqueos en Univalle generaron malestar entre algunos ciudadanos, quienes en redes sociales expresaron frustración por los desvíos, mientras otros apoyaron las demandas del paro. La ausencia de maestros en las protestas, como señaló Infobae, podría indicar divisiones entre los sectores convocantes, un aspecto que podría influir en futuras movilizaciones.

            Cali busca un equilibrio entre el derecho a la protesta y la movilidad urbana. La jornada, aunque pacífica, expuso las tensiones latentes en una ciudad marcada por las protestas del 2021, donde lugares como Puerto Rellena y Univalle fueron epicentros de conflicto.

            Compartir
            0
            admin
            admin

            Publicaciones anteriores

            octubre 16, 2025

            CRC niega alocución presidencial por falta de urgencia; Petro acusa sin pruebas “censura”


            Leer más
            octubre 16, 2025

            ¿Qué guardaba la caja fuerte de Greeicy Rendón que desató torturas y un escándalo judicial con su padre en casa por cárcel?


            Leer más
            octubre 16, 2025

            Gobernación del Valle lanza campaña “No más misoginia” para frenar la violencia política contra las mujeres


            Leer más

            Deja una respuesta Cancelar la respuesta

            Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

            Silla vacía

            Facebook X-twitter Instagram Tiktok

            Categorías

            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Menu
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte

            Suscríbete a nuestro boletín

            Todos los derechos reservados  El Pirobo news

            • Facebook
            • Instagram
            • Twitter