No results See all results
            Facebook X-twitter Instagram Tiktok
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Menu
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Gerardo Herrera Hoyos: el hombre que ha demandado cementerios, iglesias y comercios en cinco departamentos de Colombia
            mayo 14, 2025
            ABERRANTE: Madre que denunció a Freddy Castellanos por abuso infantil recibe amenazas: “Me dicen que me calle o me atenga”
            mayo 14, 2025
            Publicado por admin on mayo 14, 2025
            Categorias
            • Actualidad
            • Colombia
            • Judicial
            • Politica
            • Social
            Tags
            • #CaucaResiste
            • #GuaviareEnCrisis
            • #HuilaSeLevanta
            • #IncumplimientosDePetro
            • #MingaIndígena
            • #PlazaDeBolívar
            • #ProtestaCampesina
            • cauca
            • César Restrepo
            • Gobierno Petro
            • Guaviare
            • Gustavo Quintero
            • Huila
            • Minga Indígena
            • Parque Nacional
            • Plaza de Bolívar
            • Protestas campesinas

            Mientras el Distrito anunció el desmonte de la protesta indígena en el Parque Nacional, nuevos grupos de campesinos llegaron a la Plaza de Bolívar para protestar por el abandono estatal y la escalada de violencia en sus territorios.

            Luego de una semana de alta tensión en el Parque Nacional de Bogotá, marcada por el intento de ocupación por parte de comunidades indígenas Emberá que se encontraban en la UPI La Rioja y La Florida, el Distrito confirmó la retirada de estos grupos tras intensas negociaciones. Así lo anunció el secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, quien afirmó que al menos cien personas regresaron a la Unidad de Protección Integral (UPI) La Rioja, en la noche del domingo 11 de mayo.

            Sin embargo, el alivio fue breve. A las pocas horas, campesinos provenientes del Guaviare, Huila y Cauca comenzaron a instalar carpas en la Plaza de Bolívar, epicentro del poder político del país. Desde la Secretaría de Seguridad, César Restrepo informó que los primeros manifestantes llegaron a las 4:00 a. m. del lunes 12 de mayo, y que se esperan más delegaciones provenientes del suroccidente colombiano. El motivo: exigir respuestas por la intensificación del conflicto armado, el abandono estatal y el incumplimiento de los compromisos asumidos por el Gobierno Petro.

            Aunque el Distrito celebró el retiro de la minga del parque, advirtió sobre la persistente preocupación por el uso de niños y niñas en las movilizaciones, señalando que “los canales de diálogo están siempre abiertos, pero no dejaremos de señalar nuestra preocupación frente al uso de menores de edad en vías de hecho”. Este tema fue también abordado por la Defensoría del Pueblo, que calificó de inaceptable cualquier forma de instrumentalización de la infancia, sin estigmatizar la figura de la Guardia Indígena.

            En contraste, los campesinos que ahora ocupan la Plaza de Bolívar denuncian que sus regiones enfrentan una escalada violenta sin precedentes, a manos de disidencias de las Farc, estructuras narcotraficantes y ausencia efectiva del Estado. El Guaviare, el norte del Cauca y zonas rurales del Huila han sido epicentro de asesinatos, desplazamientos, amenazas y confinamientos. «Venimos porque nos cansamos de esperar al presidente en nuestros territorios. Aquí, al frente de su oficina, lo vamos a esperar hasta que nos escuche», dijo uno de los voceros de la protesta campesina.

            “Esta no es una protesta más. Es el grito de los territorios abandonados. El Gobierno no puede seguir firmando acuerdos que no cumple. Hoy somos campesinos, ayer fueron los indígenas, mañana será todo el país”, sentenció uno de los líderes del Guaviare desde la Plaza de Bolívar.

            Compartir
            0
            admin
            admin

            Publicaciones anteriores

            octubre 16, 2025

            CRC niega alocución presidencial por falta de urgencia; Petro acusa sin pruebas “censura”


            Leer más
            octubre 16, 2025

            ¿Qué guardaba la caja fuerte de Greeicy Rendón que desató torturas y un escándalo judicial con su padre en casa por cárcel?


            Leer más
            octubre 16, 2025

            Gobernación del Valle lanza campaña “No más misoginia” para frenar la violencia política contra las mujeres


            Leer más

            Deja una respuesta Cancelar la respuesta

            Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

            Silla vacía

            Facebook X-twitter Instagram Tiktok

            Categorías

            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Menu
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte

            Suscríbete a nuestro boletín

            Todos los derechos reservados  El Pirobo news

            • Facebook
            • Instagram
            • Twitter