No results See all results
            Facebook X-twitter Instagram Tiktok
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Menu
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Pacientes denuncian “chantaje inhumano” con la salud para presionar reformas del Gobierno Petro
            abril 22, 2025
            Viral: una copia de $100 supera en calidad a bolso original de Louis Vuitton de $3.300
            abril 23, 2025
            Publicado por admin on abril 22, 2025
            Categorias
            • Actualidad
            • Colombia
            • Economía
            • Politica
            Tags
            • canasta familiar
            • cebolla precio
            • economía doméstica
            • inflación Colombia
            • Medellín
            • mercado colombiano
            • Pasto
            • precios alimentos
            • productos frescos
            • tomate caro

            Un informe de Emporia Consultores revela que el mercado es más costoso que hace un año, con Pasto como la ciudad más cara y Medellín como la de mayor alza mensual.

            Según el más reciente Panel de Precios de Emporia Consultores, el valor promedio de la canasta familiar en Colombia pasó de $142.576 a $145.607 entre marzo de 2024 y marzo de 2025, lo que representa un incremento del 2,1 %. El informe se realizó con datos semanales de siete ciudades principales del país y resalta el impacto del clima y la logística en los productos frescos, particularmente tomate, cebolla, papa y plátano.

            Pasto se posicionó como la ciudad más costosa para mercar, con un promedio de $148.666, mientras que Medellín, aunque sigue siendo la más barata con $142.839, fue la que más subió en el último mes, con un incremento del 5 %.

            “La volatilidad de los productos agrícolas es una alerta para los hogares. Los precios no están bajo control”, señaló el informe.

            Por otro lado, los productos procesados como detergentes, jabones y embutidos, y las proteínas animales, presentaron una estabilidad relativa, aunque con incrementos leves que siguen afectando el poder adquisitivo de las familias.

            Compartir
            0
            admin
            admin

            Publicaciones anteriores

            octubre 16, 2025

            CRC niega alocución presidencial por falta de urgencia; Petro acusa sin pruebas “censura”


            Leer más
            octubre 16, 2025

            ¿Qué guardaba la caja fuerte de Greeicy Rendón que desató torturas y un escándalo judicial con su padre en casa por cárcel?


            Leer más
            octubre 16, 2025

            Gobernación del Valle lanza campaña “No más misoginia” para frenar la violencia política contra las mujeres


            Leer más

            Deja una respuesta Cancelar la respuesta

            Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

            Silla vacía

            Facebook X-twitter Instagram Tiktok

            Categorías

            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte
            Menu
            • Ultima hora
            • Actualidad
            • Politica
            • Judicial
            • Noticias del Valle
            • Social
            • Economia
            • Colombia
            • Internacional
            • Transporte

            Suscríbete a nuestro boletín

            Todos los derechos reservados  El Pirobo news

            • Facebook
            • Instagram
            • Twitter